Page 231 - Debate anti-utopico
P. 231
La izquierda desfigurada en los tiempos democráticos 231
habían tramado justificar algunos presupuestos y luego cobrar los mon-
tos solicitados.
Desde un principio, muchos proyectos no gozaban de la solvencia
técnica o los estudios de factibilidad, pero se imaginaron una forma que
pudiera, formalmente, iniciar el trámite para conseguir el dinero, aun-
que posteriormente estaban pensando en cobrar jugosos dividendos que,
aparentemente, no iban a ser monitoreados debido a la influencia polí-
tica de Achacollo y el peso político que representan algunas decisiones
estratégicas para el acceso a recursos inmediatos y cuantiosos.
Es esto lo que nos obliga a una crítica y evaluación rigurosa de este
hecho de corrupción, que no es nuevo en la historia de Bolivia pero revela
una mentalidad perteneciente a los dirigentes campesinos e indígenas
donde se traicionó de manera flagrante los anhelos de desarrollo y las
expectativas de una izquierda indianista donde cientos de comunidades
habían depositado sus sueños. La gran mayoría pensó en las posibilidades
de tener proyectos sólidos junto con dirigentes que provenían directa-
mente de los pueblos indígenas, sindicatos campesinos y organizaciones
políticas que habían enarbolado el discurso del proceso de cambio liderado
por el MAS, justamente en nombre de los pueblos indígenas, siempre
pobres, marginados y despreciados.
La realidad fue una sola, como una sola es la decepción lacerante:
los representantes indígenas y campesinos fueron capaces de cometer los
peores delitos, colocándose a la altura de cualquier otro segmento de las
élites blancas y traidoras de oportunidades, tal y como ha sucedido en
Bolivia desde la época colonial. Al parecer, lo único importante es favo-
recerse en términos personales, considerando que la llegada al poder es
como tener acceso a un billete de lotería para sacar el máximo de tajada
o beneficios, privilegiando todo tipo de intereses privados, antes de pen-
sar que sea el Estado boliviano quien deba fortalecerse y conseguir que
el desarrollo realmente pueda llegar a los más necesitados.