Page 228 - Debate anti-utopico
P. 228
228 Debate Anti - utópico
de Estados Unidos y Europa. El indianismo, sin embargo, no logra
expresarse sin plantear constantemente una oposición entre la Bolivia
chola-mestiza-blanca versus la Bolivia india, étnica, cultural y política-
mente superior por su aparente pureza de raza y la legitimidad suprema
de sus demandas.
En la lucha ideológica, el indianismo combatirá al indigenismo. Éste
sería el discurso sobre el indio y el mundo indígena desde la perspec-
tiva del mundo occidental y mestizo. El indigenismo será un escenario
específico para comprender cómo el conocimiento sobre el indio es tam-
bién aquel proceso lento y muy cuidadoso de colonización obstinada. La
teología indianista es redención y un retorno a la patria verdadera: las
comunidades indígenas de un esplendor inigualable.
La colonización del conocimiento hecha por el indigenismo y la inte-
lectualidad mestiza, sufre una suerte de efecto no deseado pues desde su
posición de objeto dominado, el indígena se hizo invisible. Para el india-
nismo, justamente a través de esta invisibilidad y negación, la cultura
indígena también pudo ejercer un poder intercultural a costa de ponerse
una máscara blanca.
El mundo indígena quiere instaurar así un espejo donde se refleje el
discurso de las élites criollas ilustradas y blancas, quienes por el hecho
de imponer su dominación cultural, política y de conocimiento, termi-
nan sucumbiendo ante una realidad que vence al sueño intelectual de
la modernización. La Nación homogénea de piel blanca, con el uso de
códigos de la modernidad occidentalizada, finalmente sería ensombrecida
por una sociedad multiétnica y polimorfa donde las identidades indíge-
nas hacen valer su propio carácter dominante.
La teología política indianista considera que la dominación no siem-
pre se ejerce de arriba hacia abajo en la estructura social, sino que también
existe un intento de contra dominación, desde los grupos más aplastados
hacia las élites dominantes; es decir, desde lo indígena hacia el mundo
criollo. El liderazgo político y la intelectualidad indigenista no tienen