Page 44 - HS_LS
P. 44

PORSCHE DE LEYENDA
                         917 LH

                                                                                   Posiblemente el 917 LH (chasis 917-043) más
                                                                                   famoso a causa de su psicodélica decoración. En la
                                                                                   imagen corriendo en las 24H de Le Mans de 1970,
                                                                                   donde terminó segundo detrás del 917 K #23.































                    l igual que otros modelos de competi-
                    ción de Porsche, el 917 se ofreció en
               Avarias  versiones.  El  mes  pasado  os
               hablamos de la versión más conocida, la ver-
               sión cola corta o “kurzheck” pero este mes os
               hablamos de la versión con cola larga (LH de
               Lang Heck en alemán).

               Lang Heck
               El 917 es posiblemente el coche de carreras
               más importante de la primera mitad de la dé-
               cada de los 70. Hizo su debut en 1969 y ya
               en 1970 consiguió su primera gran victoria,   Dibujo en el que se muestra el funcionamiento de la aerodinámica activa. Al comprimirse la
               las 24 Horas de Le Mans. Desde un principio   suspensión trasera, esta accionaba todo el sistema y movía las aletas traseras para conseguir un
               se hicieron dos versiones, la versión cola cor-  mayor efecto suelo en las curvas.
               ta, ideal para circuitos con mayor número de
               curvas, y la versión de cola larga ideal para   a finales de los 90, con el 964 y su alerón tra-  Martini Racing y debido a ello su decoración
               alcanzar grandes velocidades en circuitos rá-  sero retráctil. Pese a que como os decíamos   exterior cambió del discreto blanco de la escu-
               pidos como el de Le Mans. De hecho el 917   fue un coche diseñado para este circuito, el   dería Salzburg a los míticos colores de Martini,
               LH  es  uno  de  los  coches  de  carreras  más   917 LH no obtuvo ninguna victoria general   fondo gris con rayas azul claro, azul oscuro y
               rápidos que ha participado nunca en las 24   en las tres ocasiones en las que participó. Al   rojo. Ese año volvió a Le Mans, con los pilotos
               Horas de Le Mans. Se diseñó especialmente   igual que su hermano llevaba el famoso motor   Vic Elford y Gérard Larrousse, y aunque consi-
               para  esta  carrera,  realizando  un  exhaustivo   “912” de 12 cilindros bóxer con 4,9 litros de   guió el segundo mejor tiempo en la cualifica-
               trabajo  en  la  aerodinámica  del  coche  para   cilindrada y 600cv.   ción, en carrera no pudo terminar. Esta misma
               conseguir  un  coeficiente  que  permitiría  al-                       decoración es la que luce actualmente con el
               canzar  una velocidad  muy  alta.  En  la  recta   917-042            número #21 con el que corrió. A partir de aquí
               de  6  km  de  Mulsanne,  alcanzó  durante  la   El Chasis 917-042 fue vendido en 1970 a la   terminó su carrera deportiva y paso a ser pro-
               carrera  de  1971  una velocidad  máxima  de   escudería  Porsche  KG  Salzburg.  En  ese  pri-  piedad de Porsche AG, quien lo ha conserva-
               387km/h. Con el fin de ser igualmente efec-  mer año el coche era completamente blanco,   do todo este tiempo. Esta unidad se ha podido
               tivo en las curvas, se le instalaron unas aletas   salvo por algunos detalles en rojo en la parte   ver en el Museo Porsche y en diferentes actos
               traseras móviles que estaban conectadas a   delantera y trasera. Esos eran los colores de   de la marca, como en la V Rennsport Reunion
               la suspensión. Cuando se tomaba una curva y   la escudería Porsche KG Salzburg que simu-  de Laguna Seca. A diferencia de alguno de sus
               las suspensiones se comprimían, la aleta del   laban los colores de la bandera de su país. En   hermanos que trajo Porsche desde Alemania,
               interior se movía para ofrecer un mayor apo-  1970 participó en las 24 Horas de Le Mans   este no tuvimos el placer de verlo rodar en el
               yo al neumático situado en el mismo lado. La   con el número #25 y con los pilotos Vic Elford   mítico circuito californiano.
               aerodinámica activa se estuvo probando en   y Kurt Ahrens Jr., pero no pudo terminar la ca-
               varios Porsche de carreras de aquella época   rrera y sólo pudieron completar 225 vueltas.   n Texto: J. Carapuig
               y llegó posteriormente a los vehículos de calle   En  1971  el coche  se vendió  a  la  escudería   Fotos: 9once Plus y Porsche AG



               46 DICIEMBRE 2016



         44-46 porsche leyenda.indd   46                                                                            23/11/16   08:26
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49