Page 48 - HS_LS
P. 48
PORSCHE DE LEYENDA
917/10
ste mes seguimos repasando los 917 y Ficha Técnica 917/10
en esta ocasión hablamos de una de las Motor: Bóxer 12 cilindros
Eversiones más potentes que existió del Tracción: Trasera
modelo. Se trata ni más ni menos que de una Caja de Cambios: Manual de 4 marchas
versión 917/10 de 1972 que participó en el Potencia Máxima: 500cv
campeonato CAN-AM (Canadian-American
Challenge Cup).
Caballería de infarto
A finales de la temporada 1971 y en pleno
dominio del 917 en la categoría de 5.0 litros
de cilindrada, la FIA decidió modificar la re-
glamentación. Para la temporada 1972, los
prototipos que corrían en Europa no podían
superar los 3.0 litros de cilindrada por lo que
el 917 quedaba apartado de esta categoría.
El departamento de competición de Porsche
tuvo que replantearse todo su trabajo y a
partir de ahí se centró más en el 911. Pero
claro, era una pena que un modelo tan bue-
no como el 917 dejara de correr y por eso
Porsche se lo llevó a participar a la CAN-AM.
En 1972 el 917/10, una versión Spyder del
917 normal, debutó en el campeonato con
el equipo Penske Racing a los mandos de
George Follmer y quedó campeón. Otro mo-
delo similar de la escudería Vasek Polak pilo-
tado por Milt Minter terminó el campeonato
en tercera posición y tras él el otro 917/10
de la escudería Penske Racing pilotado por El 917/10 seguido por un 935 bajando
Mark Donohue. Estos modelos llevaban un por el Sacacorchos de Laguna Seca.
motor turboalimentado que generaba una
potencia de 1.000cv. Al año siguiente le
llegó el turno al 917/30 que ya llegaba a Brumos Porsche consiguió en la carrera Road America subien-
los 1.200cv. El uso del Turbo en estos 917 Las primeras versiones que aparecieron del do al podio en tercera posición. Al año siguien-
permitió a Porsche hacer pruebas con el fin 917/10 llevaban un motor atmosférico que te cedió el volante Hurley Haywood, quien
de aplicar esta tecnología a los modelos de rendía unos 500cv. El chasis #007 es uno de conducía por primera vez un coche abierto
calle. De ahí salió el 911 Turbo 3.0 en 1974. estas primeras versiones y fue adquirido por como el 917/10. El resultado final fue fan-
Pero en esa temporada de 1972 también Peter Gregg (dueño de Brumos Porsche) en tástico ya que quedó tercero del campeonato
participó una versión del 917/10 con motor 1972. Él mismo corrió con el coche durante la consiguiendo tres podios. El dominio de Pors-
atmosférico, el mismo que os presentamos temporada 1972 consiguiendo la novena po- che en las CAN-AM era total y ese año entre
en este número. sición del campeonato. Su mejor resultado lo los 10 primeros, 6 eran Porsche y 4 ocupa-
ban las cuatro primeras posiciones. En la tem-
porada 1974 el coche sólo participó en dos
carreras del Campeonato y en la de Mid-Ohio
quedó tercero a los mandos de Haywood. En
total participó en 18 carreras, en 3 de ellas no
salió por problemas mecánicos, 9 de ellas las
terminó y en 6 tuvo que abandonar.
Otro de las curiosidades históricas de esta
unidad en concreto es que fue el primero ve-
hículo de Brumos Porsche que llevó los míti-
cos colores de la escudería (blanco con rayas
azules y rojas). Actualmente esta unidad se
encuentra en la colección privada de Brumos
Porsche y participa en algunos eventos como
la Rennsport Reunion.
n Texto: J. Carapuig
Fotos: 9once Plus y Porsche AG
52 ENERO 2017
50-52 porsche leyenda.indd 52 22/12/16 14:41