Page 52 - HS_LS
P. 52
PORSCHE DE LEYENDA
934
cambios, lo rebautizó como 934 (930+Gru- frenos y el radiador de aceite delantero. Pero tos de admisión y escape más grandes. Las
po 4). La nueva normativa estipulaba que tal como vemos en el vehículo número 54 de primeras versiones entregaban 485cv pero
el peso mínimo del coche debía de ser de este artículo, el kit aerodinámico de los 934 tras pasar por las manos de los mecánicos de
1.120kg, lo que suponía que Porsche debía podía variar e incluso hay algunos que man- los equipos, la potencia podía llegar hasta los
hacer el Porsche de competición más pesado tenían el look 100% de 911 Turbo 3.0. En el 580cv. Al final, y aunque Porsche hizo un co-
que hubiera hecho nunca. Hasta el momento chasis los cambios eran mínimos y práctica- che de carreras de una forma que no estaba
sus vehículos de competición comportaban mente la única modificación importante fue acostumbrada, los resultados fueron inmejo-
un gran trabajo de reducción de peso, pero adaptar las llantas BBS con fijación central. rables y el 934 en esa temporada 1976 ganó
con el 934 eso no fue necesario y Porsche El interior se mantenía igual al del vehículo de el Campeonato del Mundo de Constructores y
tuvo que contenerse a la hora de preparar el serie y sólo se añadía una barra antivuelco y las SCCA Trans Am con George Follmer como
vehículo. La base del 934 era la carrocería se suprimían los asientos de serie delanteros piloto. Viendo el buen rendimiento del vehícu-
de un 911 Turbo 3.0 de la época al que se y traseros por uno sólo, más Racing. En cuan- lo, algunos equipos prepararon el coche para
le añadían unos pasos de rueda de fibra de to al motor, el Turbo KKK era el mismo que el competir en el Grupo 5. Porsche ofrecía un kit
vidrio y un nuevo parachoques frontal con en- de la versión de serie, pero debidamente reto- aerodinámico parecido al del 935 que con-
tradas de aire más grandes para refrigerar los cado hasta casi el límite y con unos conduc- vertía el modelo en un 934/5.
La unidad que veis en la portada del artí-
culo con el número 24 y la mítica decoración
Jägermeister corresponde al chasis 930
670 0167. Esta unidad fue una de las dos
que perteneció al equipo Max Moritz Racing.
En 1976 corrió en el Campeonato Alemán y
en el europeo y con Derek Bell participó en
algunas carreras de resistencia. En 1977 lo
compró Gianpero Moretti quien lo decoró con
los colores de MOMO. Con él Moretti ganó en
su categoría el Campeonato italiano y las 6h
de Silverstone. En 1979 el coche participó en
el Campeonato IMSA GTO donde logró ganar
en varias carreras.
Hoy en día el 934 es uno de los Porsche
de competición más habituales en carreras de
clásicos como Le Mans Classic o la Rennsport
Reunion. En Laguna Seca vimos varios mode-
los con varias decoraciones, pero una de las
más famosas es esta naranja, la de una cono-
cida marca de bebidas alcohólicas.
n Texto: J. Carapuig
A los mandos de este 934 con el
número #54 iba Jurgen Barth. Fotos: 9once Plus y Porsche AG
Ficha Técnica 934 (chasis 0167)
Motor: Bóxer 6 cilindros Turbo, 3.0 litros
Tracción: Trasera
Caja de Cambios: Manual de 4 marchas
Potencia Máxima: 485cv a 7.000rpm
Par Motor: 590Nm a 5.400rpm
Peso: 1.129kg
Velocidad Máxima: 305km/h
54 FEBRERO 2017
52-54 porsche leyenda.indd 54 24/01/17 21:36