Page 135 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 135
Capítulo 7: Fármacos Antidemencia
retirada puede desembocar en un recrudecimiento de las crisis epilépticas incluso un estado
epiléptico potencialmente fatal. Sin embargo, no hay evidencia de que la carbamazepina
produzca adicción ni dependencia física o psicológica.
Contradicciones: debe ser prescrita con precaución en pacientes con historia de desórdenes
hematológicos, hipersensibilidad o reacciones adversas a la carbamazepina u otros fármacos
anticonvulsivantes. Antes de comenzar el tratamiento, se debe estudiar la historia clínica del
paciente y la de los parientes más próximos para determinar la posibilidad de
hipersensibilidad. (Iturbide, 2015)
Nombre: Donepezilo
Aplicaciones terapéuticas: Demencia en personas diagnosticadas con enfermedad de
Alzheimer
Farmacodinamia: Colinérgico derivado piperidínico, inhibidor central reversible y no
competitivo de la acetilcolinesterasa, enzima encargado de la hidrólisis de la acetilcolina, lo
que se traduce en un incremento de los niveles de acetilcolina en diversas regiones cerebrales,
los cuales se encuentran disminuidos en la enfermedad de Alzheimer.
Farmacocinética: Su biodisponibilidad es prácticamente del 100%, alcanzando una
concentración sérica máxima al cabo de 3-4 h. Los alimentos no modifican la
biodisponibilidad. El estado estable se alcanza a las 3 semanas (dosis únicas diarias
múltiples). Su volumen aparente de distribución (Vd.) es de 17.1 l/kg (ancianos). El grado de
unión a proteínas plasmáticas es del 95%. Es metabolizado ampliamente en el hígado por el
citocromo P-450, dando lugar entre a 6-O-desmetildonepezilo (11% del total), con actividad
farmacológica similar al Donepezilo. Es eliminado en un 57% con la orina, el 17% inalterado,
y un 14.5% por las heces. Su semivida de eliminación es de 70 aproximadamente. El
Donepezilo y/o sus metabolitos pueden permanecer en el organismo durante más de 10 días.
(Borja, 2010)
Dosis: 5 mg /24 h
133

