Page 134 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 134

Capítulo 7: Fármacos Antidemencia


                                     CAPÍTULO 7: FÁRMACOS ANTIDEMENCIA

                  Nombre: Carbamazepina

                  Aplicaciones terapéuticas: Demencia temprana


                  Farmacodinamia:  La  carbamazepina  estabiliza  las membranas  nerviosas  hiperexcitadas,

                  inhibe  las  descargas  neuronales  y  reduce  la  propagación  sináptica  de  los  impulsos
                  excitatorios.  Su  principal  mecanismo  de  acción  puede  ser  la  prevención  de  descargas

                  repetitivas de potenciales de acción dependientes de sodio en neuronas despolarizadas vía
                  uso y el bloqueo de los canales de sodio voltaje dependientes. Por otra parte, la reducción del

                  glutamato y la estabilización de las membranas neuronales pueden ser los responsables de
                  los efectos antiepilépticos, mientras que los efectos antipsicóticos se deben a la reducción de

                  la producción de dopamina y de la noradrenalina. El alivio del dolor puede ser debido al

                  bloqueo  de  la  transmisión  sináptica  en  el  núcleo  trigémino.  La  carbamazepina  posee
                  adicionalmente propiedades anticolinérgicas, anti arrítmicas, relajantes musculares, sedantes

                  y bloqueantes neuromusculares. (Rosario, 2005)

                  Farmacocinética: después de una dosis oral, la carbamazepina se absorbe lenta pero casi

                  completamente.  Después  de  una  dosis  oral  de  400  mg  las  concentraciones  plasmáticas

                  máximas de 4.5- 12 mg/mil se alcanzan entre las 4 y 5 horas. En el estado de equilibrio
                  (steady state), que se alcanza a los varios días, las fluctuaciones de los niveles plasmáticos

                  son mínimas. La biodisponibilidad de la carbamazepina es del orden del 85%. La ingesta de
                  comida no tiene influencia significativa en la tasa y extensión de la absorción del fármaco,

                  atraviesa la barrera hematoencefálica, y se encuentra presente en cantidades significativas en
                  el líquido cefalorraquídeo, bilis, fluidos duodenales y saliva. También es capaz de atravesar

                  la barrera placentaria, acumulándose en el feto. La carbamazepina se excreta en la leche

                  materna  alcanzándose  unos  niveles  del  60%  de  los  niveles  maternos.  El  volumen  de
                  distribución aparente oscila desde 0.8 a 1.9 l/kg.


                  Dosis: 1200 mg al día

                  Reacciones Adversas: Las más graves y frecuentes se refieren al sistema hematológico, el

                  hígado, la piel y el sistema cardiovascular. Si estas reacciones revistiesen una gravedad tal

                  que fuera necesario discontinuar el fármaco, el médico debe tener en cuenta que una abrupta


                                                                                                       132
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139