Page 2 - BOLETIN INFORMATIVO ACADEMICO -IESTP-HC-2017-ok
P. 2
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y Ejemplo de hipótesis:
CUALITATIVA El gasto será mayor en las mujeres jóvenes de la ciudad de
Por: Ing. Adolfo Hitler Vegas Sánchez Paita, que acceden a las tiendas online de manera frecuente y
Jefe (e) del Área de Computación e Informática - IESTP que realizan muchas compras.
Hermanos Cárcamo Aquellos individuos que compran sólo offline, gastan menos
“La hipótesis es una interpretación anticipada y racional de los que los que compran tanto online como en las tiendas físicas.
fenómenos de la naturaleza”
Claude Bernard.
Otra definición según (HERNANDEZ S. 2006, p.75) “Las
hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las
relaciones de dos más variables, y que se apoyan en
conocimientos organizados y sistematizados”.
Todo esto nos conlleva a indagar el origen de una hipótesis
donde Selltiz (1974:53) señala: “Una hipótesis puede estar HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE INFORMACIÓN
basada simplemente en una sospecha, en los resultados de PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
otros estudios y la esperanza de que una relación entre una o Por: Ing. Javier Eduardo Jaramillo Atoche
más variables se den en el estudio en cuestión. O pueden Docente de la Especialidad de Computación e Informática
estar basadas en un cuerpo de teorías que, por un proceso de - IESTP Hermanos Cárcamo
deducción lógica, lleva a la predicción de que, si están
presentes ciertas condiciones, se darán determinados Cuando se menciona sobre el uso de herramientas
resultados”. tecnológicas en la investigación, se debe tomar en cuenta
Para plantear una buena hipótesis se tiene que tener el algunas definiciones previas definidas por algunos autores. La
investigación científica según Sampieri (2014) lo define como:
conocimiento del área de la que desea hacer la investigación, “un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos
en cambio si la hipótesis se basara de estudios realizados que se aplican al estudio de un fenómeno o problema”.
con anterioridad, entonces el trabajo será la contribución que Según Zorrilla (1993), la investigación es: “La búsqueda de
reforzará dichos estudios de investigación. conocimiento y verdades que permitan describir, explicar,
Los factores que condicionan el planteamiento de una generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la
hipótesis varían según el nivel teórico que fundamente, naturaleza y en la sociedad. De la misma manera, Tamayo
(1994), define la investigación como: “un proceso que,
además del tipo de problema planteado, tal es el caso de la mediante la aplicación del método científico, procura obtener
investigación cuantitativa y la investigación cualitativa. información relevante y fidedigna, para entender, verificar,
Si es cierto que el uso de las hipótesis está relacionado corregir y aplicar el conocimiento.
directamente con el surgimiento del método científico por lo Por otro lado para Graells (2000), las tecnologías de
que se asocia a la experimentación y fundamentalmente con información son: el conjunto de avances tecnológicos
el análisis cuantitativo. posibilitados por la informática, telecomunicaciones y las
Pero esto no implica que es una exclusividad de la tecnologías audiovisuales para proporcionar herramientas de
tratamiento y la difusión de la información, contando con
investigación cuantitativa, por lo que en una investigación canales de comunicación”. De la misma forma Thompson y
cualitativa, la hipótesis no está sujeta a una comprobación si Strickland (2004) lo definen como: “dispositivos, herramientas,
no que su finalidad es orientar la compresión del problema equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular la
planteado, ya que se construye a base suposiciones información que soportan el desarrollo y crecimiento
empíricas que sirven para guiar el estudio. económico de cualquier organización.
A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o Por lo tanto, la investigación es resolver una situación
experimentales, más que determinar la relación de causa y problema a través del método científico, por medio de la
observación, análisis, e interpretación de datos ya sean
efectos entre dos o más variables, la investigación cualitativa cuantitativos o cualitativos.
se interesa más en saber cómo se da la dinámica o cómo Las herramientas TIC en el proceso de la investigación
ocurre el proceso que se manifiesta el asunto o problema de científica son diversas. La más usada es el Excel, pero a
investigación. medida que va evolucionando la humanidad, y con los
Tabla N° 1: Investigación descriptiva cambios tecnológicos han surgido herramientas más potentes
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INSTRUMENTO que resuelven el problema de un usuario como por ejemplo:
INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICO SPSS (Static Package for the Social Sciences) que es un
software estadístico licenciado creado para realizar análisis de
datos descriptivos, modelos de regresión, pruebas no
¿Cuál es el Descriptiva C Cuestionarios paramétricas, tablas de contingencia, mapas, muestras
comportamiento del complejas, árboles de clasificación, validación y confiabilidad
consumidor paiteño en el Estadísticas de datos.
Otros software con uso de licencia son el Matlab, Stata y
comercio electrónico? descriptivas Statistica usado en la investigación para la minería de datos
empresariales. Pero también existen software con código
Fuente: Propia (2017) abierto y versión libre para el análisis de la investigación
científica como el PSPP y el software que proporcionan
herramientas estadísticas como modelos lineales y no
lineales, algoritmo de clasificación y agrupamiento. Además, el