Page 62 - Cuadernillo Alfabetización Audiovisual
P. 62
EL CINE ES CON LA MIRADA
DE LOS ESPECTADORES
Cuando se exhibe una obra audiovisual, como una película de largometraje
o cortometraje, se completa el proceso de comunicación. Podemos decir que la
idea que pensamos en la etapa de desarrollo del proyecto finalmente cobra sentido
cuando hay un espectador que mira esa historia. Es durante ese mágico encuentro
de proyección en diversos tipos de pantallas, que la obra pasa a ser parte de la
cultura de nuestros pueblos. Ya no pertenece a quienes la realizaron únicamente.
Seguramente, parte de lo que quisimos comunicar se interpreta de esa manera,
pero también, la historia personal de cada espectador, permita que surjan nuevos
significados que enriquecen y completan el sentido de hacer audiovisuales.
La propuesta de trabajo para la etapa de exhibición, presenta un recorrido de
posibles espacios de circulación del cortometraje, vinculados a la concepción de la
obra: el corto.
HACIA LA PROYECCIÓN DEL CORTO GRUPAL
Realizar una infografía con los posibles espacios para la exhibición
del cortometraje. Colocar imágenes y textos vinculados al circuito de
proyección ideal.
*Orientación para la práctica del lenguaje: Realicen un recorrido que vaya
de lo micro a lo macro, es decir,
empiecen por ámbitos vinculados a
la escuela, que es donde se realizó el
corto. Después piensen un espacio
para compartirlo con la comunidad
educativa y familiar y finalmente,
espacios vinculados con la circulación
de cortometrajes como festivales
dentro de la provincia, como “Oberá
en Cortos” y “MovilFest”.
APUNTES: