Page 35 - Revista Practicas y Actividades
P. 35
1. Tendencias de tecnología
• BPM
Business Process Management (BPM) es un conjunto de métodos, herramientas y
tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y controlar procesos de negocio
operacionales. BPM es un enfoque centrado en los procesos para mejorar el rendimiento
que combina las tecnologías de la información con metodologías de proceso y gobierno.
BPM es una colaboración entre personas de negocio y tecnólogos para fomentar procesos
de negocio efectivos, ágiles y transparentes.
BPM abarca personas, sistemas, funciones, negocios, clientes, proveedores y socios.
• Workflos
La tecnología workflow fue creada para minimizar los problemas de coordinación de
trabajo conjunto, teniendo en cuenta que los principales problemas en relación con los
procesos de negocio, es la falta de claridad en la definición de las actividades, la dificultad
en la coordinación de varias personas al mismo tiempo y la falta de visibilidad de procesos.
Un segundo concepto de Workflow ampliamente utilizado entre los profesionales de la
tecnología es el WfMC (Workflow Management Coalition) que se define como la
automatización de un proceso de negocio en el sentido total o parcial, durante el cual los
documentos o actividades pasan de un participante a otro, para que se tomen medidas de
acuerdo a un conjunto de reglas y procedimientos.
El workflow define el orden de ejecución y las condiciones en que se inicia cada tarea. Una
tarea puede ser realizada por uno o más sistemas informáticos, por uno o más agentes
humanos, o por una combinación de estos.
• Web services
El término Web Services describe una forma estandarizada de integrar aplicaciones WEB
mediante el uso de XML, SOAP, WSDL y UDDI sobre los protocolos de la Internet. XML
es usado para describir los datos, SOAP se ocupa para la transferencia de los datos, WSDL
se emplea para describir los servicios disponibles y UDDI se ocupa para conocer cuales son
los servicios disponibles. Uno de los usos principales es permitir la comunicación entre las
empresas y entre las empresas y sus clientes. Los Web Services permiten a las
organizaciones intercambiar datos sin necesidad de conocer los detalles de sus respectivos
Sistemas de Información.
Los Web Services permiten a distintas aplicaciones, de diferentes orígenes, comunicarse
entre ellos sin necesidad de escribir programas costosos, esto porque la comunicación se
hace con XML. Los Web Services no están ligados a ningún Sistema Operativo o Lenguaje
1