Page 14 - Demo
P. 14
Si son psicoanalistas verán que el forzamiento por donde un psicoanalista puede hacer sonar otra cosa, otra cosa que el sentido. Pues el sentido es lo que resuena con ayuda del significante. Pero lo que resuena no llega lejos - es más bien fofo. El sentido es algo que tapona. Pero con ayuda de lo que se llama escritura poética, pueden ustedes tener la dimensión de lo que podría ser, de lo que podría ser la interpretación analítica. (19-abril-1977)
Lacan subraya la incompatibilidad entre forzamiento y sentido. Manifiesta su límite en el sentido, como efecto de significante. La escritura, la escritura poética queda referida más específicamente, como aquello que nada más se escribe y que no tiene lo bello en su horizonte, o por lo menos no lo bello de la forma, sino una estética china, sosa, como lo puntualizara Miller en “Cosas de familia”. El forzamiento, como una táctica más próxima a la interpretación, se encontraría orientada no por la perspectiva de la oposición, sino en la perspectiva de un uno sólo sin dialéctica.
Para seguir la investigación, si el forzamiento está orientado por los efectos deducidos de una lectura parecida a la escritura poética, sería conveniente apuntar a lo que compete al analista apuntar a un no dialectizable, producto de una operación analítica. ¿Cómo pensar esto en la práctica del uno por uno de una presentación de enfermos? Sería útil pensar el punto de extracción en los casos presentados para evaluar si dicho efecto es factible de formalizar.