Page 4 - Agropecuaria El Cedro(Proyecto)
P. 4

COMERCIALIZACIÓN          DE    LAS    VISCERAS,          36TM/ha/año x 12 ha = 432TM/año
        TRASTES Y PIELES
                                                                     Esto nos permite una sustentación de animales de:
        3.3.- METAS
                                                                  1 cabra adulta consume 3,5 kg de materia fresca (MF) de
            1.-  OBTENER  2,5  l/animal/día  de    LECHE          pasto/día;
        HIGIENICA DE CABRA PARA LA ELABORACIÓN
        DE  QUESOS  FRESCOS  CON  RENDIMIENTOS  DE                432TM = 432.000 kg de Materia Fresca al año
        6l/kg de QUESO                                            3,5 kg MF-----------1día

             2.-  SACRIFICAR  ANIMALES  DE  4  MESES  DE          X--------------------365 días
        EDAD CON PESOS VIVO DE 20 kg y  EN CANAL DE
        12 kg ACEPTABLES                                          X= 1.277,5 kgMF consume una cabra adulta

             3.-   APROVECHAR          LAS       CANALES          1 cabra-------------1.277,5 kg/MF/año
        INTEGRALMENTE,          ATRAVES         DE      LA
        COMERCIALIZACIÓN          DE    LAS    VISCERAS,          X----------------432.000,0 kg/MF/Año
        TRASTES  Y  PIELES  ESTO  REPRESENTA  EL  46%             X=  338  Animales  al  año  nos  sustentaran  las  12  ha
        DEL PESO VIVO DEL ANIMAL                                  sembradas.


        3.4.- PLAN DE USO DE LA TIERRA
                                                                  3.5.- PLAN SANITARIO
            En la Imagen 1; se puede observar una vista satelital del      En lo que respecta del plan sanitario nos enfocaremos
        Fundo El Cedro, Obtenida atraves del programa Google      en  las  vacunaciones  establecidas  obligatorias  por  el
        Earth Pro; el área total de dicho fundo se calculó a través   Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI); el
        de  la  coordenadas  suministradas  por  el  Ministerio  de   cual  establece  en  las  especies  menores  la  vacunación
        Agricultura y Tierra (Anexo  1); esta información después   contra Fiebre aftosa, Rabia y Clostridiales; a continuación
        de  ser  vaciada  en  el  Programa  antes  mencionado  se   presentamos los cuadros por categoría de animales y su
        procedió  a  calcular  su  área  total  utilizando  otra   costo según mercado actual.
        herramienta informática de uso público; FreeMapTools;
        el cual arrojo una área total de 41,691 ha totales (Anexo)      En el Cuadro 2.1 se muestra el número de cabras que se
                                                                  le colocara desparasitaciones con albendazol al 10%; aquí
           A partir de esta área total se procedió a ubicar el área de   se estima la colocación de 2ml por animal cada 2 meses
        siembra  la  cual  constara  de  dos  sub  áreas;  el  Área  de   (3  meses  por  semestre)  el  producto  se  podrá  rotar  con
        Siembra  1,    con  un  total  de  3,093  ha  y  otra  Área  de   otros desparasitantes y evitar resistencia, pero para fines
        Siembra 2 con 9,025 ha (Anexos   ).
                                                                  de este proyecto solo colocaremos este producto que se

            En las dos subareas antes indicada se  establecerá un   encuentra en el mercado local.
        pasto de corte, semi perenne; Pasto Cuba 22 ( Pennisetum      A las cabritonas y cabritones se le aplicara una dosis
        spp.) (Cuadro 1); en estas sub áreas se dividirán en lotes   cada seis meses del mismo producto desparasitantes antes
        de aproximadamente una 2 ha; en tiempos escalonados de    mencionado; se les colocara a el número total de animales
        siembra  de  20  días;  para obtener  4  cortes  por  lote  con   que en dicha feche se encuentre en esa categoría (Cuadro
        rendimientos  de  9  toneladas/ha  promedio  de  Materia   2.2.).
        Fresca (Pastrana & Rivas, 2014),  (22 toneladas cada 4
        meses) permitiendo la recuperación de los lotes aplicando      Lo mismo aplica para los cabritos y cabritas recordando
        tareas  de  mantenimiento;  riego,  fertilizado,  abonado  y   que además de estas desparasitaciones, los semovientes
        desmalezado;  en  resumen  se  puede  decir  que          de esta categoría se encontraran en piso elevado tipo slap
        obtendremos:                                              que permitirá el control efectivo de los parásitos internos
                                                                  (Cuadro 2.3.)
        9  TM/ha  cada  90  días  =  9TM  x  4  cortes  al  año  =
        36TM/año/ha
   1   2   3   4   5   6   7   8   9