Page 7 - Agropecuaria El Cedro(Proyecto)
P. 7
En el caso de los reproductores seguirán las mismas
normas de control de parásitos y las vacunaciones de ley
de este proyecto y se le aplicaran los biológicos y
fármacos aquellos animales que se encuentre en el plantel
al momento de la aplicación de las desparasitaciones
(Cuadro 2.4.)
3.6.- PLAN REPRODUCTIVO Y GENETICO
En lo que se refiere al plan reproductivo y genético, en
este proyecto buscaremos la mayor eficiencia
reproductiva con la estimulación del celo por el macho
cabrío, esto se logra retirando a los reproductores por un
tiempo determinado, que las cabras que no estén servicio
no puedan visualizarlo en un periodo de 21 días,
transcurrido este tiempo se llevara el macho unas dos
veces al día por unos tres días y luego se encerraran las
hembras de cada cubículo con el macho que le
corresponda para evitar consanguinidad.
En lo genético, se trabajara con la Raza Saanen; que
Se espera obtener en promedio un 85% de preñez con han demostrado niveles productivos y reproductivos en
un 85% de pariciones, 50% de partos hembras y otro 50% nuestras condiciones ambientales que se pueden resumir
de partos Machos, se espera una mortalidad mensual en de la siguiente manera:
adultas de un 7% mensual; en jóvenes de 5% mensual y
en cabritas/os de 11% mensual.
El 100% de las hembras pasaran a los 8 meses a servicio
y los machos a esta edad a SACRIFICIO Y BENEFICIO;
estos animales deben salir al mercado en 30 kilogramos
promedio y las hembras entrar a reproducción en este
mismo peso.
Al inicio del establecimiento de la explotación caprina
de leche comenzaremos con compras mensuales de 40
cabras preñadas en diferentes estadios de gestación, es por
esto que calculamos que cada lote adquirido tendrán entre
un mínimo de 1 mes de preñez a 4 meses de preñez
produciendo un 25% de partos en el transcurso de cada
mes por los cuatro meses; esto solapara las pariciones de
las hembras gestantes desde un mes después de adquirido
el primer lote de cabras hasta el 8 mes de adquirido este,
donde el ultimo lote parirá el ultimo 25% de cabritos/as.
En este proyecto, en base al control reproductivo
tendremos 2 lactancias de 210 días en tres años y
repetidoras de servicio estará en un 20% (Cuadro 3 y 4).