Page 7 - Investigación
documental y de campo
P. 7
Universidad Abierta y a Distancia de México
Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual
Unidad 3. Gestión de información para la investigación
III. Resultados.
Las fuentes bibliográficas seleccionadas de la investigación documental fueron las siguientes.
Libro 1: Calculo Diferencial e Integral. México: Mc Graw-Hill.
El propósito de este libro sigue siendo, como en la primera edición (en inglés),
proporcionar a los alumnos que inician sus estudios e cálculo una serie de problemas
representativos, resueltos con todo detalle. Por sus características será asimismo de gran utilidad
para los estudiantes de ciencias e ingeniería que necesiten consultar o repasar conceptos
fundamentales de la teoría y encontrar el modo de resolver ciertos problemas, relacionados con
alguna aplicación práctica (Frank Aires & Ph., 1971) .
Libro 2: Baldor, A. (2007). Álgebra. México: Grupo Editorial Patria.
Este libro trata del álgebra. Esta es una ciencia muy antigua y sus gemas han perdido su
encanto para nosotros a través del uso diario (Baldor, 2007).
Libro 3: Allen R., Á. (1971). Algebra Intermedia. México: PEARSON Educación.
Este libro se escribió pensando en estudiantes de bachillerato con conocimientos de un
primer curso de álgebra elemental. La meta principal fue que se pudiera leer, entender y disfrutar;
para ello se utilizó oraciones cortas, explicaciones claras y muchos ejemplos resueltos a detalle.
Es un libro relevante para quienes cursan bachillerato, utilizando aplicaciones prácticas del
álgebra a lo largo de todo el libro (Allen R., 1971).
Libro 4: Fuenlabrada, S. (2007). Cálculo Integral. México: Mc Graw-Hill.
La integración es un proceso de ensayos; por esa razón, en este libro te presentaremos
diversas fórmulas y métodos para facilitar su estudio (Fuenlabrada, 2007).
Libro 5: Baldor, A. (2007). Álgebra. México: Grupo Editorial Patria.
Número y forma son los pilares sobre los cuales se ha construido el enorme edificio de la
Matemática. Sobre aquél se erigieron la Aritmética y el Álgebra.
5