Page 717 - La Traición de Isengard
P. 717
[212] Rhosgobel ha aparecido anteriormente, pero como un añadido posterior a
la quinta versión de « El Concilio de Elrond» (p. 176); resulta evidente que fue en
el presente pasaje donde se pensó el nombre. En Henopardo es obvio que
« pardo» ha de asociarse con Radagast « el Pardo» , y « heno» [hay] es la
palabra antigua que significa « cerco» , como en Cerco Alto, Henares (= Cricava,
RS 374-375). Para la etimología de Rhosgobel, véase vol. V, Noldorin rhosc
‘pardo’ (raíz RUSKA), {CP. 444. (N. del E. D.)} y vol. V, Noldorin gobel ‘casa
cercada’, como en Tavrobel (raíz PEL (ES)). {CP. 439. (N. del E. D.)} <<