Page 808 - La Traición de Isengard
P. 808
[302] Un borrador separado (anterior) describe el evento de manera diferente:
Saliendo del camino, se internaron en las sombras más profundas del bosque,
hacia el oeste del río, y no lejos de los saltos del Linglorel encontraron un
grupo de árboles altos. Sus ramas más bajas se hallaban más allá del alcance
de los brazos de Boromir; pero ellos llevaban cuerdas. Arrojando un extremo
alrededor de una rama del árbol más grande, Legolas… subió hacia la
oscuridad.
No permaneció mucho tiempo arriba.
—Las ramas del árbol forman una gran corona cerca de la copa —dijo—, y
hay un hueco donde incluso Boromir quizás encuentre algo de descanso. Pero
en el árbol siguiente creo que vi una plataforma protegida. Quizá los elfos
todavía vienen aquí.
En ese momento, una voz clara por encima de ellos habló en la lengua élfica,
pero Legolas rápidamente [? se acercó] al tronco del árbol.
—Quietos —dijo—, y no habléis ni os mováis.
Luego, habló a las sombras de arriba, [? respondiendo] en su [? propia]
lengua.
Frodo no entendió las palabras, pues [la lengua de los elfos del bosque al este
de las montañas difería de] el idioma era la vieja lengua de los bosques y no
la de los elfos occidentales, que en aquellos días se empleaba como el habla
común entre muchos pueblos.
Hay una indicación marginal para cambiar la historia a una forma en que la voz
del árbol hable en el momento en que Legolas salta. El pasaje que he puesto
entre corchetes no aparece marcado de ningún modo en el manuscrito, pero es
un ejemplo de la práctica común de mi padre, al escribir a gran velocidad, de
abandonar una frase y formularla de nuevo sin tachar la primera versión.
Para una referencia previa al « Habla Común» , véase p. 261; ahora además se
dice que el Habla Común era la lengua de « los elfos occidentales» . <<