Page 9 - FICHERO
P. 9
“LOS MILITARES”
Componente pedagógico didáctico: Integración de la Corporeidad.
Nivel educativo: Preescolar, Primaria y Secundaria.
Edad ideal: 3 a 15 años.
Elementos de la educación física a favorecer: Explorar las habilidades básicas
(desplazamientos, saltos, lanzamientos, recepciones y giros).
Propósito: Desarrollar los elementos psicomotores básicos (esquema corporal, lateralidad,
ritmo, estructuración espacial y ritmo), además de desarrollar las cualidades motrices
coordinativas (coordinación y equilibrio).
Juego de exterior- Exigencia física baja: Desarrollo de habilidades físicas específicas.
Duración: 5-7 minutos.
Nivel de complejidad: Fácil- Bajo.
Organización espacial: Juego exterior, en cancha y área
verde.
Número de jugadores: Todo el grupo.
Material: Colchoneta, conos, pelotas y palos de madera.
Descripción:
Actividad organizada por parejas, una narrador y otro un actor, por consiguiente el grupo de
alumnos representa lo que dice, dicho narrador, guiados por el ejemplo del actor principal.
Había una vez, en un lejano pueblo un grupo de militares. Ellos despertaban muy temprano
a ejercitarse, comenzaban trabajando su fuerza (palos de madera como pesas).
Así mismo, tuvieron que empezar un recorrido por el campo militar, inicialmente se
pintaron sus caras para camuflagearse y reconocer a su grupo.
Su primera prueba fue el reptar por el lodo (colchoneta), después fueron rápido hacía las
áreas verdes (corriendo) y una vez ahí, sigilosamente atravesaron obstáculos (conos y
pelotas) que se les presentaban a travesando todo el campo, como su tarea final, tuvieron
que nadar en el río. Ya cansados llegaron a casa, listos para cenar alrededor de la fogata y
con ello descansar y tomar una gran siesta, preparándose para el próximo entrenamiento.
Variantes:
1. Cambiar los movimientos a opción del aplicador.
2. Adaptar la historia a su grupo, para mayor entendimiento.