Page 12 - FICHERO
P. 12
“VAMOS A CAZAR UN OSO”
Componente pedagógico didáctico: Integración de la Corporeidad.
Nivel educativo: Preescolar, Primaria y Secundaria.
Edad ideal: 3 a 15 años.
Elementos de la educación física a favorecer: Explorar las habilidades básicas
(desplazamientos, saltos, lanzamientos, recepciones y giros).
Propósito: Desarrollar los elementos psicomotores básicos (esquema corporal, lateralidad,
ritmo, estructuración espacial y ritmo), además de desarrollar las cualidades motrices
coordinativas (coordinación y equilibrio).
Juego de exterior: Exigencia Física Alta: Desafíos complejos.
Duración: 5 a 10 minutos.
Nivel de complejidad: Bajo.
Organización espacial: Canchas.
Número de jugadores: 28.
Materiales: Aros, Colchonetas, Mesas, Tela negra, Oso de peluche.
Descripción:
El grupo de alumnos/as representará lo que dice, dicho narrador.
Vamos a cazar un oso, un oso grande y peligroso.
¿Quién tiene miedo al oso? ¡Nadie!
Aquí no hay ningún miedoso.
¡Un campo!
Un campo de largos pastos verdes.
Por encima no podemos pasar,
Por debajo no podemos pasar.
Ni modo…
Lo tendremos que atravesar.
Por el camino, se encuentran con todo tipo de obstáculos, descubriendo en cada ocasión que
por encima no pueden pasar, que por debajo tampoco pueden pasar y que no les queda más
remedio que atraversarlo. La suerte que tienen es que todas las cosas que tienen que
atravesar hacen unos ruidos absolutamente estupendos. Estos obstáculos incluyen un campo
de largos pastos verdes (suish, suash), un río profundo y frío (glo glo glorogló), un terreno
de barro espeso y pegajoso (plochi plochi plochi plop), un bosque verde y oscuro (túpiti
túpiti túpiti tip), una tormenta de viento y nieve (¡Suuu! ¡Uuuu! ¡Juuu! ¡Uuuu!) Y por
último una cueva estrecha y tenebrosa (tiqui tiqui tiqui tac).