Page 22 - dlscrib.com_seminario-revelaciones-del-apocalipsis-morris-venden
P. 22
Resp.: a. "Yo conozco tus (Apoc. 2: 2, 9, 13, 19; 3: 1. 8, 15, págs. 1142, 1143).
b. "Al que ................. ........." (Apoc. 2:7, 11, 17, 26; 3:5, 12, 21, págs. 1142, 1143).
c. "El que tiene oído, oiga1,, lo que .......................................................... a las iglesias"
(Apoc. 2: 7, 11, 17, 29; 3: 6, 13, 22, págs. 1142-1144).
NOTA : De esas tres declaraciones, surgen nítidamente tres mensajes de Dios para toda persona de nuestro
siglo: (1) Dios me conoce totalmente, no puedo burlarlo. (2) Es imperativo vencer; S. Pablo nos da la clave:
'Tod o lo pued o en Crist o que m e fortalece (Fil. 4: 13, pág. 1090). (3) Debo obed ecer la voz del Espíritu
Santo siempre.
ANALIZANDO LAS SIETE IGLESIAS
Veremos los puntos más destacados del1mensaje a las siete iglesias, las cuales estaban
ubicadas en Ja provincia romana de Asia, conocida como Asia Menor, en la actual Turquía.
Las siete iglesias son la primera de las seríes de siete en el Apocalipsis (7 iglesias, 7 sellos,
7 trompetas, etc.). La repetición abundante del número siete, nos sugiere un uso simbólico. El hecho
de que en esa región había más de siete iglesias, sugiere la idea de que fueron escogidas debido a
sus características como símbolos proféticos, de siete periodos específicos de lá iglesia cristiana. El
estudio de la historia confirmaría esta idea.
EFESO, ERA DE LA PUREZA APOSTOLICA
2. ¿Cuáles serían las características más destacadas de la iglesia durante el período profé
tico de Efeso? Apoc. 2:1-7 (1142).
Resp.; a. Elogio: "Yo conozco tus obras, y tu ...............................................y .............................
............................ ". (Apoc. 2: 2, p.p.).
". . .y has probado a los que se dicen ........................................ y no lo son, y los
has hallado .............................." (Apoc. 2:2, ú.p.).
b. Reproche: . . . has dejado ..................................... ....... " (Apoc. 2: 4, ú.p.).
NO TA : Es la époc a de los após toles, duran te el siglo I. Fue un tiempo de gran crecimiento . El historiador
Gibb on s d ice qu e tos cristianos llegaron a ser en esa época unos 6.000.000. Los apóstoles dejaron bien clara,
en la Santa Biblia, la doctrina pura de Cristo.
ESMIRNA, ERA DE PERSECUCION Y MARTIRIO
3. ¿Cuáles serían las características más notables de la época de la iglesia simbolizada por
Esmirna? Apoc. 2: 8-11 (1142).
Resp.: a. Elogio: “Yo conozco tus obras, y .......................... ■ ■ , y .......................................
(Apoc. 2: 9, p.p.).
NO TA : Rep res ent a a la iglesia desde el año 100 al ,313. Fue el período de horrend as persecucion es del
Imp erio Rom ano con tra los cristianos, los cuales fueron quemado s vivos, .decapitados, entregados a las fieras
en el circo romano, etc. Para esos fíeles mártires el Señor no tiene reproch.es. El período termina con el edicto
de tolerancia de Milán, firmado por Constantino en el año 313,
PERGAMO, ERA DE COMPROMISOS
4. ¿Cuáles serían los rasgos principales del cristianismo durante la época representada por
Pérgamo? Apoc. 2; 1217 (1142).
Resp.;.-a. Elogio: “ . . .retienes mi npmbre, y : ........................ ... ■ (Apoc. 2:1.3, ú.p.).
b R(. proche: . .que tienes ahí a los que retienen ..........................................................Y tam-