Page 23 - dlscrib.com_seminario-revelaciones-del-apocalipsis-morris-venden
P. 23

bién tienes a los que                                   ....................................la que yo abo-

                                         rrezco.  Por tanto,  ...                                  (Apoc. 2.14-16).



                           NOTA :  Cub re  los  siglos  IV,  V  y  la  primera parte  del  VI.  Como  Satanás  no  pudo  destruir  la iglesia con  las
                           persecuciones,  trató  de  corromperla  al  metarla  en  compromisos  con  el  Estado,  introduciendo  en  ía  iglesia  a
                           pag anos  no con vertidos o qu e conservaron parte de sus ideas. Ese paganismo introducido en la iglesia, le fue
                           quitando  fuerza  espiritual.

                                                            TIATIRA, ERA DE APOSTASIA


                       5.  ¿Cuáles  serían  ¡os  puntos  principales  del  mensaje a  la época  representada  por  Tlatlra?
                            Apoc. 2:1829 (1142, 1143).


                            Resp.: a. Elogio: "Yo conozco tus obras, y ......................................y ...................y ..................

                                          .................................... y tu  .....................................’’ (Ápoc. 2:19).

                                     b. Reproche: “...  que ..........................................   que  esa  mujer...  enseñe  y  se

                                         duzca a mis siervos a .......................................y a comer cosas  ..........................."

                                         (Apoc. 2:20).


                           NOTA :  Tiatira representa el período'que vá desd é.el siglo VI hasta el XVI. Es la Edad Media. Jezabel, hija de
                           un'rey sidonio,  adoradora  da  Baal,  quien  introdujo  la  idolatría y corrupción  religiosa ér¡ Israel, es aqu í símbolo
                           de  una  apostasía  y  corrupción  religiosa  abierta.  La  iglesia  se  paganiza.

                       6.  ¿Qué  palabras  indican  que  todavía  quedaba  un  pequeño  remanente  fiel?  Apoc.  2:24
                           (1143).


                           Resp.:  " ... y  a  los  demás  que  están  en Tiatira,  a  cuantos  ....................................................

                                      .............................. ............... * (Apoc. 2: 24).



                                                           SARDIS, ERA DE LA REFORMA

                       7.  ¿Cuáles  serían  las  características  más  destacadas  de  la  iglesia  durante  el  periodo  re-
                           presentado por Sardis? Apoc. 3:1.6 (1143).



                           Resp.: a. Reproche: “Yo conozco tus obras, que tienes                    ...................................................... y

                                         estás  ..............................................." (Apoc. 3:1,  ú.p.).

                                     b. Elogio: “ Pero tienes ........................................................... que no han manchado sus

                                          vestiduras” (pequeño remanente fiel; Apoc. 3:4, p.p.).


                           NOTA :  Sardis  corres pon de  a  la  iglesia  en  el  siglo  XVII  y  prim era parte  del  siglo  XVIII,  cuando  la  verdad
                           bíblica comenzó a abrirse paso por medio de la predicación de los reformadores. Apocalipsis 3: 2 profetiza la
                           trag edia viv ida po r iglesias qu e, al fallecer sus fundadores, dejaron morir parte de Ias.verdades descu biertas y
                           predicadas por los reformadores.


                                                      FILADELFIA,  ERA  DE  REAVIVAMIENTO


                       8.  ¿Cuáles son los rasgos sobresalientes del período de la iglesia profetizado por Filadelfia?
                           Apoc.  3:713(1143).


                           Resp.: Elogio: “... aunque tienes poca fuerza..............................................y  ............................ "

                                     (Apoc. 3: 8, ú.p.).


                           NOTA:  Filadelfia,  que  quiere  decir amor  fraternal,  representa  la  última  parte  del  siglo  XVIII  y  te  primera  del
                           siglo  XIX,  con  el  nacimiento  de  la  expansión  misionera  y  la  organización  de  las  Sociedades  Bíblicas.
                           Comienza  a  estudiarse  Daniel  y  ApocálipSís  y  surgen  los  mayores  reavivamientós  dé  la  historia.
                                                                                                                                          5-3
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28