Page 129 - Nociones de historia de Grecia
P. 129
ESPARTA, TEBAS Y MACEDONIA
entonces venía rigiendo, por una oligarquía. Se
presentó ocasión de efectuarlo así cuando pasaba
por Beocia el general espartano Fébidas, quien,
apoyado por el partido aristocrático, se apoderó
por sorpresa de Cadmea, ciudadela de Tebas, en
donde dejó de guarnición á mil quinientos lace-
demonios. Con este motivo fueron expulsados
los principales jefes del partido democrático, los
cuales se trasladaron á Atenas en unión de unos
cuatro mil tebanos. Los de Esparta fueron due-
ños de Tebas por espacio de tres años, mas al cabo
de este tiempo llegó para los tebanos el día de la
venganza.
7. Pelópidas y Epaminondas. Batalla de
Leuctra.—Los demócratas tebanos que se halla-
ban en Atenas acordaron tomar á Tebas, nom-
brando como su jefe á Pelópidas: cierta noche,
cuando estaban los del partido aristocrático reu-
nidos en un festín, entraron aquellos disfrazados
en la ciudad consiguiendo restablecer la democra-
cia y arrojar de Cadmea á la guarnición esparta-
na : con esto se originó una guerra con Esparta
que trajo como resultado la hegemonía de Tebas.
Desde ahora comenzó á compartir el mando con
Pélopidas su amigo Epaminondas, uno de los hé-
roes más grandes de la antigüedad por su instruc-
ción y talentos militares. En un principio los
atenienses combatieron con Tebas en contra de
Esparta; pero aspirando aquélla á someter las