Page 131 - Nociones de historia de Grecia
P. 131

ESPARTA, TEBAS Y MACEDONIA       105

      tro de los tebanos, ayudándole en esta empresa
      los atenienses y el partido aristocrático de Arca-
      dia: los ejércitos beligerantes avístanse en Man-
      tinea, donde se dió la batalla de este nombre, que
      resultó favorable para los tebanos, aunque con la
      sensible é irreparable muerte del general Epami-
      nondas.  Por esta circunstancia, Tebas no pudo
      continuar la guerra, viéndose precisada á aceptar
      una paz, negociada por el rey de Persia, que la
      sumía de nuevo en  la obscuridad de donde  la
      habían sacado  los dos grandes hombres  Pelo-
      pidas  y  Epaminondas.  Agesilao también murió
      al año siguiente de la batalla de Mantinea, ó sea,
      en el de 361, cuando regresaba de una expedición
      que había hecho á Egipto. A partir de esta época
      comienzan los Estados griegos á decaer rápida-
      mente, llegando á una postración de tal naturaleza
      que, como luego veremos, fueron sometidos con
      gran facilidad por los reyes de Macedonia.
         9. Macedonia.—Cuando  los Estados griegos
      habían agotado casi todas sus fuerzas en luchas
      intestinas, viene á infundirles nueva vida, Mace-
      donia.  Era este un país montañoso  desigual,
                                      y
      situado al septentrión de Grecia, que tenía por
      límites naturales la Misia superior por el N., la
      Tracia por el E., la Tesalia por el S., y la Uiria
      por el O.  Sus habitantes pertenecían á una raza
      mezclada de pelasgos y escitas, y los griegos les
      negaban toda relación de afinidad con la estirpe
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136