Page 133 - Nociones de historia de Grecia
P. 133

ESPARTA, TEBAS Y MACEDONIA       107
      cuadro que formaban diez y seis filas de hombres,
      armados con grandes escudos y con lanzas de
      seis metros de largo.  La fuerza de la falange
      consistía, no en el número de hombres, sino en su
     masa y en las evoluciones que hacía desplegando
      y  replegando fracciones en un orden cerrado  y
      compacto.  Filipo comienza ensanchando su te-
      rritorio con las victorias que alcanzó contra los
      tracios  algunas colonias griegas, como Anfí-
            y
     polis y Potidea, á la vez que fundaba en el occi-
     dente de Tracia, terreno muy abundante en minas
      de oro,  la ciudad que de su nombre  se llamó
     Filipos.
        11. Guerra sagrada.—Esta guerra fué la causa
     determinante para que Filipo interviniera, como
     era su deseo, en los asuntos interiores de Grecia.
     Los tebanos deseaban ejercer la supremacía sobre
     Fócida y acudieron al tribunal de los anficciones,
     acusando á los focios de haberse apropiado y cul-
     tivado el lugar sagrado de Crisa perteneciente al
     templo de Delfos.  Dicho tribunal impuso á los
     focios una cuantiosa multa que no podían pagar,
     por cuya circunstancia determinaron apoderarse
     de los tesoros que había en Delfos, como así lo
     hicieron después de haber asaltado  el templo.
     Con estos recursos formaron un  ejército y  se
     prepararon para la guerra que consideraban in-
     minente, y en la cual fueron apoyados por Ate-
     nas  y  Esparta: los de Tebas se vieron obliga-
             9
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138