Page 158 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 158
     Í40 EL ORINOCO ILUSTRADO,
                                fe atraviefan los Ríos > y á los Padres Mif-
                                fioneros fe les ofrecen con frequencia oca-
                                dones de valerfe de ellas para largos víages
                                de Rio abaxo.
                                       Concluyo efta materia con un favor íín-<
                                guiar , que hizo mi Gran Padre San Ignacio
                                á un Padre , que me acompañó muchos años
                                en las Mifsiones , y de cuya boca le oi re-*
                                petidas veces , ya por via de agradecimien¬
                                to , ya para excitar la devoción , y confian¬
                                za para con tan Santo , y amable Patriarca*
                                y fue , que navegando Rio abaxo por el que
                                fe llama Sarare , ( cuyo nombre pierde al en¬
                                trar Apure) por donde havia ya baxado en
                                JBalfas otras veces , al doblar una buelta del
                                Rio , no lexos del fitio llamado Mafibuli, fue
                                arrebatada la Balfa repentinamente de unfu-
                                riofo raudal , por donde en las crecientes
                                ultimas fe havia hecho paífo el Rio , derri¬
                                bando cedros , y deílrozando toda aquella
                                parte de bófque , por donde corría precipi¬
                                tado. Qiiatro Indios cathecumenos , y aun
                                bozales , que con quatro varas largas , y
                                grueífas governaban á fu modo la Balfa, hi¬
                               cieron todo esfuerzo para evitar el peligro,
                               que amenazaba de hac'erfe pedazos ella , y
                               ahogarfe todos : mas no alcanzando las varas
                               al fondo del Rio , quedó la Balfa fin govier-
                               no , fe atravefó luego , é iba á eftrellaríe
                               contra un tronco de los muchos que allí ha-
                               ivia : era el riefgo en la mitad del Rio , y,
                               ya no quedaba efperanza de efeapar la vi-
                               tía fino nadando $ porque de la Balfa haft^
                                                                                                            Ü
                                               \
     	
