Page 168 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 168
     t «4 EL ORINOCO ILUSTRADO,
                                 del Curare , ni tiene contra , ni cura , ni aun
                                 da tiempo para clamará Dios. Dixe fin cu¬
                                 ra , ni antidoto , porque aunque un chico
                                inocente defcubrió al V. Padre luán Rivero,
                                 que al que tiene fal en la boca no daña el Cu¬
                                rare, (lo quai el V. P. halló fer cierto * def-
                                pues de varios experimentos hechos en ani¬
                                 males ) no es praólicable el tal remedio á ios
                                 hombres ; porque quien fufrirá la fal largo
                                tiempo en la boca ? Si dlá en la faltriquera,
                                no dá el veneno lugar á facarla.
             Nacimiento                 Ya hemos viílo, no fin novedad , la fuer¬
          del Curare. Su
                                za eficaz del Curare : paífemos á examinar fu
          rara fabrica,
                                maniobra finguíariísima. Es de faber , que
                                toda la ponzoña del Curare fe origina de una
                                raíz del mifmo nombre , y raíz tan fingu-
                                lar, y única, que folo es raíz de sí mifma,
                                fin arrojar jamás ojas , ni retoños; y aunque
                               crece , fiempre vá efeondida : digámoslo
                               afisi , tcmerofa de manifeítar fu oculta ma¬
                               lignidad ; y para efeonderfe mas bufeo , ó
                               le feñaló el Autor de la Naturaleza , no la
                               tierra común al relio de las plantas , fino el
                              cieno podrido , y corrupto de aquellas la¬
                               gunas 3 que no tienen defague: y por tanto,
                               aun fus aguas , foto en cafo de grave necef-
                               fidad fe beben , por fer gruefias , de nial
                               color , peor fabor, y de olor corrcfpon-
                               diente. Entre el cieno corrupto, fobre que
                              defeanfan aquellas aguas pefliferas , nace , y
        Mueren del va          crece la raíz del Curare , parto legitimo de
        ho , á lo me¬
                              todo aquel conjunto de inmundicias: extraen
        nos dos vie¬
                              los Indios Caverres días raíces, cuyo color
        jas.
                                                                                                           es
     	
