Page 186 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 186

172            ORIGEN t)E LOS INDIOS

             dito.  Además, siendo verosímil que Gam hubiera te-
            nido cuatro   hijos, Cus, Misraim, Fut y Canaán, no se
            explica cómo el primero adquiriera el color negro, en
            lugar del último que, según la Sagrada Escritura, fué
            el maldecido en la persona de su padre.
                Otros, que también han tratado en la materia, su-
            ponen que    la negrura de    los Etiopes   proviene   del
            violentísimo   calor  del  sol en  aquella tierra, que  los
            tuesta y abrasa; sin reflexionar qu^*, en África» existen
            regiones tan templadas como en otros Continentes,       y
            que en América hay lugares tan ardientes como los de
            la Etiopía, sin quej por eso^ los habitantes de esas úl-
            timas latitudes tengan la cutis negra.
                 En fin, otro erudito autor, Fray Gerónimo Feijoó
            que ha terciado en esta cuestión, opina también que
            la negrura de los Africanos tiene por origen la influen-
            cia climatérica del país que habitan.
              Todas   las erróneas opiniones que preceden deben
            desecharse por no estar fundadas en la razón. A nues-
            tro humilde juicio, el color negro de la piel de los Afri-
            canos, proviene de la existencia, en esos individuos,
            de una sustancia negra en la red celulosa que se halla
            debajo de la piel ó epidermis, y   se conoce, entre los
            anatómicos, con el nombre de tejido reticular ó     cuti-
            cular: esta membrana      es inorgánica; carece entera-
            mente de fibras, vasos y nervios, y s^ considera como
            un producto de secreción del dermis, ó una parte del
            cuerpo mucoso, desecado por la acción del       aire, que
            sirve Cómo de barniz á toda la piel.      Esta sustancia
            negra no existe, consiguientemente^ en el tejido ó red
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191