Page 246 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 246

232            ORIGBN DB LOS IKDÍóg

                 principalmente en los bosques de la parte Snd del Conti«
                 nente, donde se hallan lai mái bellas que se conoce.
              Nigua ó Piqucy insecto microscópico, que se introduce gene-
                 ralmente en la cutis de lof dedos de los  pies, donde for-
                 ma su huevera; es algo peligroso extraerlo,  si no se to-
                 man las precauciones debidas.
              Siistillo, insecto que hace un tejido lemejante al papel.
              Tarántula^ araña de proporciones gigantescas, de color ce-
                 niciente con pintai negras y verdes, el cuerpo grueso  y
                 velludo, y su picadura ea venenosa.
                 En fin, en América hay un enjambre de innumerables in-
              sectos,  benéficos unos, y dañinos otroi, como: Abispas,
              ArañaSf Cucarachas, Garrapatas,  Grillos, Gusanos, Hormi»
             gas, Moscas, Mosquitos, Moscones, Táranos, Zancudos, etc.

                  De los animales   anfibios y acuáticoi hay también
              gran número en América, de loi que señalaremos tan
             sólo los cetáceos del mar y de    los ríos, más notables
             por sus diversas particularidades, como:
             Aligador ó Caimán, propio de la América del Sud, animal
                 anfibio.
             Ballena, cetáceo bastante común en los mares australes de
                 América.
             Cocodril 6 Lagarto cornudo, animal anfibio, algo común
                 en los ríos de América; es cubierto de escamas á manera
                 de escudos, tan fuertes que no las penetra una bala: al-
                 gunos llegan hasta diex varas de largo,  y  pueden pasar
                 hasta seis mesea en el lodo sin comer ni beber, y despier-
                 tan muy voraces.
             Cbacalote ó Fisetero, cetáceo blanco, soplador, que vive
                 en los ríos de América.
             Charapa, tortuga marina que puede vivir meses enteros sin
                 tomar «limeuto alguno.
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251