Page 243 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 243
DE AMéRICA 229
pequeño que el pavo real, con plumaje color ceniciento;
es originario de México, de donde se llevó á Bipaña.
Pechicolorado, especie de pardillo que tiene el pecho colo-
rado.
Peróxito ú organito, ave cuyo canto armonioso parece en-
tonar todos los acordes é intervalos armoniosos del dia-
pasón; es propio de los bosques de la Cordillera de los
Andes.
Picado, que tieiíe su pico más pesado que todo su cuerpo.
Pinza, cuyo pico es más largo que todo su cuerpo.
Polatuca, especie de ratón que vuela.
Quezal, ave de México, adornada d^ un hermoso plumaje
^
verde.
Rabihorcado, ave grande de rapiña cuyas alas desplegadas
ocupan el espacio de catorce pies, y es de mucho vuelo,
pues apisar de ser terrestre, extiende su vuelo hasta
treinta leguas y más, dentro del mar.
'
Rabo dejunco, ave terrestre muy grande, que tiene la cola
larga y muy delgada, que también vuela en el mar á
grandes distancias.
Sinsonte, ave de canto tan armonioso que se le considera
como el rey de las aves, por su canto y trinos que embe-
lesan.
Tángara, especie de gorrión, propio de los países equinoc-
ciales de América.
Tucán, especie de picazo; es'ave propia del Brasil.
Tinamón, gallinácea, exclusivamente propia de la América
Meridional.
Turpian, cuyo canto es muy agradable y entretenido.
Toro-Pisco, de lindo color, con un moño en forma de plu-
mero.
Trompetero, que tiene la particularidad de cantar por el
ano.
Tijeras-Chupa, cuya cola está en forma de tijeras.
Tunqüi, ave muy rara, de los espesos bosques de la Cordillc-