Page 240 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 240

226             ORÍGEN DE LOS ÍNfilOS

            Águila coronada, ave de rapiña que se empleaba en la ce-
                trería.
            Águila de dos cabezas^ originaría de México, a§egnrando al-
                gticos historíadores, qne en 1741 se llevó una á España.
            Alcatraz ó Pelicano, xéis^TO acuático del tamaño del cisne,
                de color blanco, que con los años degenera en rubio; de-
                bajo del pico tiene una especie de saco en que deposita
                la pesca que coje para comérsela después con toda co*
                modidad. La manera de abrir este saco, para dar ali-
                mento á sus pollueloi«, ha dado pié á la fábula de que se
                abría el pecho con el pico, sin otro objeto que sustentar-
                los con su propia sangre 6 á cesta de su propia vida.
                En las islas de ia costa de la América del Sud hay innu-
                merables de est  s pájaros.
            Alcónf ftvc de rapiñ-. propio de las Cordilleras.
            Árcotras ave dr htrmoso plumaje encarnado, dorado y a2ul.
            Árrandajo, especie de tordo, que imita el canto de todas las
                aves con suma facilidad.
            Buitre ó Gallinazo^ ave de rapiña, especie de cuervo, bastan-
                te numerosos en América; viyen en cuadrillas con las
                de su especie, y son las que hacen la policía de las gran-
                des ciudades, pues se alimentan de carona.
            Cacica moñudo, cuyas plumas del cuerpo son de color cho-
                colate, las alas verde-oscuro y la cola amarillo-brillantej
                •obre la cabeza tiene un moño puntiagudo.
            Camicbif curiosa ave que por su voe hace retemblar.
            Carpintero, de pico grueso y fuerte, con el que taladra los
                árboles más duros para hacer su habitación.
            Casoar, especie de avestruz; es propio de la Argentina.
            Cereba azulada, notable por las resplandecientes tintes de
                BU plumaje matizado admirablemente, y separado por
                bandas de un negro aterciopelado, en la cabeza brilla un
                moño de plumas de un aiuKverdcso y de reflejes metáli-
                cos; canta silbando algunas palabras con clarídad| ci
   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245