Page 236 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 236
238 ORIdBK DB IrOS INDIOS
.II '
111 ii m ii m i II. . 1.1 II « I »—M—M—MMfc
to y de la fígara de ana rata, que vé poco de día y cría
á sus hijos en una bolia que abre y cierra en la barriga,
dentro de la cual se ven las dos hileras de los pechos.
IzcuintepoUathy perro jorobado, originario de México.
Jaguar ó Tigre amerícanOy propio del Perú y del Paraguay.
Kanguroo, del orden de los marsupiales, propio de las Gua-
yanas.
Lobo del Marañan^ de piernas muy cortas, que anda más á
brincos que á pasos; es propio del Perú.
Llama ó Llacma, especie de camello sin joroba, llamado por
los españoles carnero peruano, por la lana y alguna se-
mejanza de la cabesa, pues su figura es parecida á un
camello, no solamente en el cuerpo, sino también en las
propiedades; es animal originario del Perú, y muy útil á
los indios de ese territorio, para transportar sus cargas
6 mercaderías.
Margal, especie de gato-tigre, propio del Paraguay.
Marta, carnívora, cuya piel es muy hermosa; despide un
olor infectoi que proviene de una materia particular, se-
gregada por unas glándulas que tiene situadas cerca del
ano.
Mixtliy león sin melena, propio de México.
Monos—En América, principalmente en el Ecuador, hay una
gran variedad de monos, tales como:—A/t/a¿o, de fas
desnuda de pelo, naris aplastada, de gran cola sim pelo,
que tiene mucha fuer«a.—Caparro, mono grande, grueso
y forzudo, con cara semejante á la humana; es propio de
Venesuela.—Cararajada, mono nocturno, que no puede
soportar la Itis del áÍA.—Chichico, el más pequeño de los
monos, pues es del tamaño de un ratón y se esconde den-
tro de una mano; es propio de los bosques del Ecuador,
y los hay de varios colores, como negros, pardos, blan-
cos, verdes y colorados oscuros.—iíorro-cercop/íero, mo-
no grande propio del Ecuador y de México, de color ne-
gro y collar blanco, que parado es de la estatura de nn