Page 232 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 232
'
2íá^ ORIGEN DE tos INDIOS
'
u" ' ' '
Árbol de ha, cera, coyas semillas en forma de racimos, pro-
dnce una cera tan buena como la dé las abejas.
Árbol de la leche 6 Palo de Vaca, del que se extrae un ju-
go de bastante cuerpo muj semrjante á la leche de la
yaca, que se consume para todos los usos domésticos;
es originario de Colombia y de Venezuela.
Arce azucarada, árbol cuya sabia está muy cargada de azú-
car, que se obtiene por medio de la ebullición, y sus cali-
dades son idénticas á la de la caña y de remolache; fs
propia del Canadá.
Beldoco, árbol que produce la lana Tegetal.
Cacto ó Cactus, planta portulácea de la que hay en América
una gran Yariedad de más de 450 especies, de distintas
formas y calidades; es planta que crece extraordinaria-
mente en las áridas llanuras, cuyos troncos, á manera de
columnas, semejan á unos candelabros.
Caña de azúcar, planta parecida á la caña común, pero de
cuyo jugo dulce se extrae el azúcar.
Fraylejón, planta cuyo tamaño y figura se parece á un frai-
le vestido de blanco.
Girasol, especie de hongo, blanco, pequeño, del que se extrac
un aceite; se le llama así, porque casi siempre está incli-
nado hacia el lado del sol; es originario del Perú.
Huanirú ó PulUpunto, planta que produce el marfil vegetal.
Tabaco, planta que debe su nombre á la isla de Tabago,
una de las Antillas, y cuyas hojas preparadas de diferen-
tes maneras, se ha hecho de tan general uso para fu-
marlo ó aspirarlo en polvo por las narices.
Tagua, fruto de una palmera llamada Cadi, que produce el
marfil vegetal.
REINO ANIMAL
Sin especificar las diversas especies de corpulen*
tos paquidermos que bao existido en América duran-