Page 244 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 244

230            ORIGBK DE LOS INDIOS

               ra de los Andes, coya cabeza está adornada de un copete
               de plumaje viitoso color fuego vivo y encendido.
            YunatunquU hermoio pájaro que tiene una especie de quita-
               sol sobre la cabeza.
               Y otros tantísimos pájaros y avee más hermosos y
           abundantes que en cualquiera otra parte del mundo. Además
           el interior y las costas de todas las zonas se hallan pobladas
           de variedad de perdices, buhos, ocas, ánades, piches, sarapi-
            eos, chorlitos, becacinas, patos reales, garzas, gaviotas,
            palomas torcaces, perdices, jilgueros, gorriones, golondri-
           nas, ruiseñores, chirotes, etc., etc., y otra infinidad de aves
           acuáticas.

                De loi ingecticídas, hay en América un bullir ince-
           lante de multicolores; pero solo señalamos algunoi
           que tienen cierta particularidad que merece ser ano-
           tada:

           Alacrán 6 Escorpión, muy común en las regiones cálidas de
               América; su cabeza forma con el cuerpo una sola pieza,
               y tiene una cola movediza y armada de una punta cor-
               va 6 uña, con la cual picando, introduce el humor vene-
               noso.
           Animal rojo, especie de cangrejo microscópico, que se intro-
               duce en la cutis de todo el cuerpo, produciendo mortifi-
               cantes dolores.
           Calópteroy insecto de la familia de los carábicos, notable
               por sus lindos colores; es propio del Brasil, de Cayena  y
               de Chile.
           Cienpiés, insecto venenoso, de cuerpo cilindrico, compuesto
               de muchos anillos uñidos por medio de una membrana
               muy delgada, cada uno de los cuales está provisto de
               dos patas, de labio inferior armado de dos prolongacio-
               nes articulares y duras hacia adentro en forma de te«
               nacillas, que le sirven de arma ofensiva.
   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249