Page 25 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 25
ORIdfiN B£I^ HOMBRE 11
rife
Volviendo, ahora, á la debatida cueatión de si el Hombre
apareció en la Edad Terciaria ó en la Cuaternaria, que ha
(
flido el tópico de algunos paleontólogos y geólogos) en apoyo
de esta cuestiónj basta recordar que se ha descubierto en el
condado de Norfolk (al Este de Inglaterra), el esqueleto de
un hombre que, se dice, ha pertenecido á una raza anterior
á la llamada de Neanderthal ( 1 ) enterrado bajo una capa
geológica que hace remontar su origen más allá de la raza
hiperbórica que data de la Edad Terciaria. Admitiendo tal
supuesto, este descubrimiento seria de grande importancia
bajo el aspecto científico, y por eso ha llamado la atención
de los sabios modernos dedicados á esta clase de problemas,
principalmente de Alfonso Favre, que en su obra Éxistence
de THomme á FÉpoque Tertiaire, trata de sostener esta
misma opinión.
La existencia del Hombre en la Época Terciaria se ha jus-
tificado últimamente, en 1911, con el hallazgo en un depósi-
to de arcilla de Pilk-Down Common, cerca de Uckfield
(SusseXj Inglaterra), de un fragmento de quijada y de una
(1) El profesor T. A. Lucas, presidente de la Sociedad Biológica de
Washington, invitado por el Schmitsoüian Institute, á dar su opinión al
respecto, expuso en un largo estudio efectuado después del examen de los
datos relativos á los esqueletos ú osamentos humanos exhumados en el
valle de Dussel (en Aurlgnac) , en Spy (en Bélgica) , y en Mauer (cerca de
Heildelberg) que el Hombre hallado en el condado de Norfolk, probable-
,
mente es posterior á los de Neanderthal, y que sin duda formaría parte de
una emigración venida del Asia Central y transportada al Norte de Euro-
pa y á Inglaterra, cuando las Islas británicas eran todavía una península
y la ciudad de Tamise tributarla del Rhin La envoltura en capas de una
edad anterior á la Edad Cuaternaria, agrega este sabio, resulta simple
mente efecto de un hundimiento cuyas ruinas sd amontonaron sob re el es
qucleto en referencia.