Page 285 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 285

DE LOS INDÍGENAS DEL PERÚ             271


       CONIBOS, de las orillas del Alto y Bajo Ucayali.
       CUISMANCUS, de los valles de Supe, Huaura, Chillón, Ri-
              mac, Luría, Chancay y Barranca, cuya capital era
               Pachacamac.
       CHACHAPOYAS, de las riberas del Huallaga y Marañón.
       CHANCOS, del valle de Andahuaylas hasta el Nudo de Pas-
              co y valle de Jauja.
       CHIMUS, dominaban desde los confines de Chaücay hasta
              el pueblo de Tumbe», abrazando los valles de Pati-
              vilca, Santa, Guañape, Trujillo y las poblaciones de
              Pacasmayo, San Pedro, Sama, Ghungala y Para-
              moDga.   Esta familia confederada, que formaba un
               reinado, estaba gobernada por mandatarios llama*
              dos Régulos, cuyo gobierno duró algunos siglos, ter-
              minando con la definitiva anexión al Imperio de los
              Incas.
       CHINCHAS, que dominaban la extensión de los valles de
               Cañete, Chincha y Lunahuaná. Formaban una espe-
              cie de reinado, también gobernado por Régulos, has-
               ta BU anexión al Imperio Incaico.
       CHONTAQUIROS, de las montañas del Cuzco.
       CHUNCHÜS ó CHUNCHOS, del valle de Paucartambo,
              bañado por el río Madre de Dics.
       ENCABELLADOS, de las orillas del Putumayo.
       HüACHIPAIRIS, de los márgenes de los     ríos Tono, Ccoñi-
              pata, Qqueros, Pilcopata y Alto Madre de Dios, has-
              ta el estrecho de Ccoñecc.
       HUANCAS, de las comarcas de Azángaro, Ancohuallú, Vil-
              cas y Urumarca.
       HÜANUCOS, de la región de su propio nombre.
       HÜAYTARAS, de las orillas de los ríos Mantaro y Mayu-
              marca*
       JÍBAJ^ÓS, de los márgenes del Marañón, entre el Pongo de
              Macseriche y la desembocadura del río Pastaia    y
              Montañas de Quijos y Canelos,
   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290