Page 33 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 33
ORIGEN DEL HOMBRE 19
continente numerosos fósiles de mamíferos antediluvianos
de las Épocas Siluriana, Devoniana y Carbonífera, que lo ha-
bitaban, como el mammoutb, el mastodonte, el ictyhosauro,
el milidonte, el megaterio, el machairodo, el brontosaurio,
el ceratosaurio, el macranchenia, el glyptodonto, el monc-
saurio, el mylodoc-magaterio, el macroynato, el halytherio,
el diphococüs (1), el dinosaurio (2) y otros paquidermos de
Junto con esos restos de
corpulencia extraordinaria (3).
(1) Últimamente se encontró en Wyoming (Estados Unidos de Norte
América), á poca profundidad del suelo, un diphococüs de gigantescas pro-
porciones, que se calcula vivía hace más ó menos 8.000,000 de años: mide
20 metros de largo, por 4 metros 50 centímetros de altura y debía pesar,
según cálculos, de 25 á 30 toneladas. Parece ser uno de los mayores es-
queletos conocidos.
(2) Igualmente en estos últimos tiempos, en 1912, se ha descubierto
en las canteras de Jen.sen, en Rock-Spring (también en Wj^oming), el esque-
leto de un desmesurado dinosaurio que tenía 75 pies de largo. El profe-
sor Earl Douglas, que ha estado á cargo de las excavaciones, dcclaríi que
ese animal antediluviano es uno de los de ma3'^or tamaño que se ha encon-
trado hasta ahora, pues tiene cinco pies más, de largo, que el diphococüs
encontrado anteriormente en ese mismo lugar.
(3) Se pretende que aún actualmente existen algunos raros ejemplares
de los animales monstruos, tan comunes en las Edades Terciaria y Cuater-
naria, y se cita que, en los lagos y ríos del fondo de la Patagonia, se encuen-
tra un monstruo anfibio llamado generalmente yemisch ó pterodáctilo,
que es un Síjbreviviente de la casta del milidonte: se calcula que tiene una
longitud de 20 metros; camina en tierra con la misma facilidad con que
nada en el agua; es de hábitos nocturnos y tan fuerte í|ue se prende con
sus garras de las muías y caballos y los arrastra al fondo de las aguas;
es de cabeza corta, con grandes colmillos y orejas en pabellón; pies cortos
y aplastados (plantigrados) con tres dedos en los anteriores y cuatro en
los posteriores, unidos por una membrana rotatoria, á la vez que armados
de formidables garras; la cola es larga y depresiva; el cuerpo está culjicrto
con pelo corto, duro y rígido, de color bayo uniforme. Tambicu se supone
que en las lagunas y ríos de la América Meridional existen o Líos animales
de corpulencia extraordinaria, entre ellos el yaguaró, que también es anfi-
bio y arrastra igualmente, al fondo del agua, á las muías y caballos que
vadean los ríos.