Page 38 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 38
24 pRniuBVLo
treinta individuos humanos, junto con más de cuarenta ei-
pecies de animales antediluvianos.
El Dr. Ameghino refiere que, á orillas del río Frías, á
veinte leguas de Buenos Aires, encontró gran cantidad de
huesos humados, abundante carbón vegetal y tierra tosta-
da, é infinidad de huesos de animales prehistóricos; asimis-
mo halló puntas de flechas, cuchillas de pedernal y herra-
mientas para afilar, objetos todos fabricados de silex.
Mr. J. Hutchinson, en su obra Two years in Perú, refiere
el siguiente hallazgo: ''El ídolo de piedra y las vajillas para
agua encontrados en las Islas de Chincha á 72 pies debajo
de la superficie, indican una gran antigüedad, millares de
años; también se ha hallado ídolos de madera á 35 y 38
pies de profundidad del mismo depósito de huano."
En Goracora se encontró, á 30 metros de profundidad,
un esqueleto fóiil que el profesor Huxley clasificó como un
tipo medio entre el camello y la llama, que denominó ma-
chruchenia.
En la región andina del Perú, en la altura de Yantac,
á 4,500 metros de la Sierra de la Yiudad, provincia de Yau-
li, se desenterró restoá fósiles del megaterio.
En el Huallaga, en las cercanías de Chota, el sabio Rai-
mondi halló huesos de mastodonte.
En una cueva de Cerro de Pasco se encontró el esquele-
to del seclidotherio.
El Conde de Pourtalis descubrió fósiles humanes en las
cercanías del lago Lagra-Santa, en un conglomerado calcá-
reo, en el Brasil, atribuyéndoles una antigüedad de más
de 10,000 años.
Mr. Brulant, que ha residido muchos años en Tucumán,
ha descubierto en Santa María, unas catacumbas de la
época prehistórica, que ocupan ¿la extensión de dos leguas,
de las que extrajo varias urnas con maiz tostado y medallo-
nes con geroglíñcos, que corresponden á una época remo-
tísima.