Page 63 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 63

INTRODUCCIÓN                   49

    americano! con otros de la raza asiática, guardan algu-
    nas analogías.
       Bl objetivo primordial de los estadios llevados á cabo
    en este sentido por dichos sabios, ha sido indagar si los in-
    dígenas americanos son descendientes de una sola 6 de va-
    rias razas; investigaciones que hasta ahora no han tenido
    completa solución, prevaleciendo, sin embargo, las opinio-
    nes á favor de la pluralidad de razas, basadas en que las
    muchas y diversas tribus aborígenes esparcidas por todo el
    Continente americano difieren en sus usos, creencias, len-
    guajes, costumbres y demás condiciones etnogenéticas.
       Luis Moreri, en su Grand Dictionnaire Historíque, tomo
    I, pág. 353 (París, 1732), sin determinar con fije«a su pa-
    recer al respecto, observa:  "Los Americanos deben su ori-
    gen á los europeos 6 á los asiáticos,  y  quizá la deben á los
    unos y los otros."  Francisco Javier Clavijero, en la ''Diser-
    tación primera" de su Historia antigua de México, tomo II,
    pág. 138, es algo más explícito, pues formula su opinión en
    este sentido:  'Xos americanos descienden de diversas na-
    ciones, ó, más bien, de diferentes familias dispersas después
    déla confusión de las lenguas;" y en apoyo de su aserto trae
    á colación, en primer lugar, la variedad y diferencia de las
    lenguas americanas;  y  prosigue: "Puedo asegurar, sin ries-
    go de engañarme, que entre las lenguas vivas y muertas de
    Europa, no se hallan dos más diferentes entre sí, que lo soú
    la Otomita, la Tarasca, la Maya y la Misteca, que son las
    dominantes en diversas provincias de México;" agregando
    nosotros, la Puquina y la Quechua, en el Perú.
        Pero, tratándose de averiguar á qué raza ó razas perte-
    necen los habitantes de América, el abate Juan Andrés opina
    en su obra, en lengua toscana, titulada Origen, progresos
                                                            y
    estado actual de toda la Literatura, que "la Geografía y la
    Cronología se llaman, y son realmente, los dos ojos de la
    Historia; porque valiéndose de la tradición constante de la
    historia y del estudio de los logares, esoí trabajos propen.
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68