Page 37 - entrega final ha bicicletas
P. 37
Enlazar los conocimientos previos para poder conformar equipos que busquen el equilibrio y
garantizaron un buen ejercicio en el desarrollo de las actividades, así también acompañar este modulo
con un cronograma que permitió generar ideas, elaborar trabajos y estructurar las actividades
individuales que tenía como fin aprender más sobre la organización, objetivo que se logró. Para ello
se conto con unas normas y condiciones de trabajo que fueron cumplidos en general.
Para seleccionar la organización contamos en primera instancia con una que ha generado nombre por
su innovación organizacional, no obstante, no pudimos acceder a la información requerida por lo que
debimos tomar la decisión de cambiarla.
Ahondamos en la historia de la organización y si bien pudimos recolectar datos relevantes aún podría
ser para la cultura organizacional que todos los colaboradores la pudieran conocer, en especial los
espacios en el tiempo más importantes de la empresa para estar en el momento que se encuentra.
Las teorías administrativas tienen gran influencia en el contexto histórico y actual de la organización
en especial en la revolución de los procesos productivos que se encaminaron a la fabricación mas
eficiente de los productos que actualmente comercializan y empezar a orientar su enfoque en la
competitividad y desarrollar su enfoque empresarial y los enfoques modernos que han tomado varios
procesos de la organización con excelentes resultados, para ello se recomienda que continúen
desarrollando el empoderamiento en los empleados, el desarrollo integral de su ocupación laboral y
psicológica luego de la desvinculación de la empresa, por otra parte la diversidad es un tema que
claramente es aceptado por la empresa como una oportunidad de encontrar nuevas ideas, no
obstante, se encontró que las personas que son desertoras del conflicto a mano armando no están
aun en su lista lo que llama la atención teniendo en cuenta los escenarios de postconflicto que estamos
viviendo, por su parte en los estados financieros hay una gran organización lo que permite escudriñar
la información de forma clara y oportuna.
Esta sección ha sido fascinante, poder ver la empresa desde una perspectiva de radiografía, donde a
través de los análisis de los estados financieros podemos ahondar más y tener panoramas más claros
para la toma de decisiones, entender como las diferentes decisiones que toma el área administrativa
afecta en el tiempo los estados financieros y estos muestran que tipo de decisiones han sido las que
se han tomado para llegar a las conclusiones que se estén viviendo en ese momento. Entender los
indicadores de rentabilidad, liquidez, endeudamiento, rotación o ciclo operacional, a la vez que los
balances, nos permitió conocer la empresa desde adentro y saber si estaba en una buena situación
financiera o no, y si en el futuro lo estará.
Como recomendaciones, bajaría el plazo de pago de los clientes un poco, se podría empezar con los
clientes más nuevos y a los antiguos se les incentivaría para que cancelaran sus obligaciones antes,
eso mejoraría la rotación y la liquidez., por otro lado, utilizaría parte de las reservas para que las
inversiones sean de contado y así bajar el endeudamiento y la concentración de la deuda mejorando
la capacidad de solvencia.
{