Page 41 - entrega final ha bicicletas
P. 41

6.3)  Considerando que para la encuesta nacional de demografía y salud hay una aceptación del 98.2% por parte de los colombianos
        en la orientación sexual diferente (MINSALUD, 2015); para Mincultura la población afrodescendiente representa un 10.4% de la
        población del país (MINCULTURA, 2010)y que para la descripción cuantitativa de pluralización religiosa de la UN. un tercio de la
        población no es fiel católica (Beltran, 2011), se reconoce que existe una diversificación humana con diferentes visiones dentro de las
        organizaciones. ¿Considera que esas diferencias pueden afectar la calidad en los grupos de trabajo? ¿Cómo se prepara la
        organización para ofrecer entornos pluriculturales de inclusión y diversidad?

         6.4)  ¿Nos brindaría su opinión organizacional respecto al siguiente video?
        https://www.youtube.com/watch?v=9xBiFAxDJe4&feature=youtu.be

        La economía del país se encuentra en una desaceleración que se sustenta principalmente por la disminución en la confianza del
        consumidor ¿Qué significa esto para la organización?

        La proyección de la moneda local para el cierre del año no tiene cambios significativos frente al precio actual, lo que muestra el valor
        sostenidamente alto de las importaciones y una factibilidad económica frente al mercado un poco inestable en el país ¿Qué acciones
        prevén para los productos de origen internacional?

        Cada vez es mayor la introducción tecnológica en las empresas mediante las TIC que pretende, entre otras cosas, promover la
        productividad y apalancar la competitividad mediada por el uso eficiente de la infraestructura en comunicaciones y el refuerzo a la
        protección de datos, ¿Cómo ha logrado la organización hacer un uso eficiente de estos nuevos recursos tecnológicos?

        ¿La vanguardia tecnológica en las empresas constituye en este momento un punto importante en el desarrollo de sus actividades?

        ¿Considera la existencia de barreras para el acceso permanente a ellas?

        El país se encuentra en un cambio orientado al uso de elementos más eficientes del espacio urbano como lo es la bicicleta que es
        considerada uno de los primeros inventos de la construcción social de la tecnología que va encaminada entre otras cosas a mejorar la
        equidad social puesto que es un medio democratizante de movilidad, ¿Es para la organización favorable o desfavorable la percepción
        actual del uso de la bicicleta? ¿Fortalece la promoción de su uso?


        La normatividad es clara en las sanciones que conlleva el incumplimiento de las normas internacionales de información financiera (
        NIIF) , el no acatar la ley de habeas data incluso no implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ¿ha sido
        fácil desarrollar y cumplir con la normativa? Así mismo el gobierno promueve los beneficios del cumplimiento de estas ¿Han obtenido
        alguno?

        El representante a la cámara Rodrigo Rojas elaboró una ley para el uso de la “bici” esta ley tiene como propósito promover el
        conocimiento de las normas de seguridad en el uso de la bicicleta por parte de todos los actores en la vía, ustedes como proveedores
        de elementos para estos “vehículos ecológicos” ¿consideran relevante esta ley? ¿Son generadores de valor a la misma?

        Teniendo en cuenta que la política nacional tiene un vaivén entre sus intereses particulares que afectan constantemente la inversión
        empresarial ¿Qué estrategias generan para sufragar estas oleadas políticas.


        Hacia la década de los noventa luego de buscar alternativas al fuerte déficit del país se mostraron luces a la apertura económica de
        Colombia logrando una revaluación que incentivo a la importación ¿Fue la organización beneficiada a estos cambios económicos?


        Los cambios económicos favorables resultantes de la apertura económica fueron hacia 1997 ayudando a mejorar la pobreza, pero su
        crecimiento fue limitado entre otras cosas por la inversión en seguridad y las garantías de ganancia de algunas élites políticas y
        económicas. ¿el impacto empresarial de la pobreza ha tocado la organización?

        Las condiciones de acceso según expone el ministro de agricultura solo permiten tocar plenamente el 20% de la población rural
        limitando la población restante por posibilidades de ingreso o por descentralización del poder. ¿Qué significa esto para la
        organización?

        El desempleo ha tenido un papel determinante desde la empresa privada en busca de la formalización pretendiendo disminuir la
        informalidad que para hoy muestra una disminución leve sustentada por la baja productividad local ¿ha sido la organización participe
        en la formalización de empleo teniendo en cuenta los factores no autónomos como la educación, la inclusión urbana y la seguridad en
        las personas interesadas en mejorar sus condiciones laborales?

        ¿Consideran constantemente su impacto empresarial en la ecología y preservación del ecosistema en sus fases productivas?


        ¿Qué táctica organizacional emplean en búsqueda de ser amigable con el medio ambiente?

        ¿Cómo buscan fortalecer la responsabilidad ambiental dentro y fuera de la organización con sus equipos de trabajo?

        ¿Qué criterios son indispensables para seleccionar un proveedor? ¿Cómo miden el buen relacionamiento con ellos?

         La eficiencia en lo operacional está impactada en la adecuada elección de proveedores. podría indicarnos en una escala de 1 a 10 la
        relevancia de  los siguientes puntos en la elección de sus proveedores:

        -reputación

        -situación económica


        -Localización

        -Facilidad de pago

        -Order lead time

        -Servicio postventa


        -Relaciones

        -¿Considera otros criterios? ¿Cuales?

                                                                                                                                                       2
   36   37   38   39   40   41   42   43   44