Page 31 - Demo
P. 31

Q5UÉ NOS ENSEÑA TALEB SOBRE LA FALACIA NARRATIVA
 Reflexiones tras la lectura de su libro
EL CISNE NEGRO
“La predicción, no la narración, es la auténtica prueba de nuestra comprensión del mundo”.
EL CISNE NEGRO
En este mundo hay dos tipos de personas: las que cuando visitan la impresionante biblioteca del escritor Umberto Eco, que contiene más de 30 mil libros, preguntan
si los ha leído todos y los que saben la respuesta de su propietario, que está orgulloso de no haber leído la mayoría. Según Eco su ‘antibiblioteca’, como él mismo denomina a los libros que no ha leído, tiene más valor que los libros que ya ha leído porque constituye una puerta abierta al desconocimiento, a lo que aún no sabemos.
Del mismo modo, Nassim Taleb, el autor del Cisne Negro, nos expone al principio de su relato un ejemplo para explicar lo valioso que es lo que no sabemos todavía. Antes del descubrimiento de Aus- tralia todas las personas creían que los cisnes eran blancos. Era una creencia irrefutable y no había dudas. Pero la aparición de un cisne negro invalidó
la creencia anterior. Un hecho inesperado puede demostrar rápidamente nuestra ignorancia de lo que creemos conocer bien.
Un cisne negro, según Taleb, es un suceso raro, impredecible, desconocido, produce un tremendo impacto y, pese a su imposibilidad de predecirlo, el
EL CISNE NEGRO
 Nassim Taleb
——
2007
570 págs.
31 | VILLA McLUHAN | WGO? 2018 NASSIM TALEB. EL CISNE NEGRO



















































































   29   30   31   32   33