Page 263 - 5o-SECUNDARIA_Neat
P. 263

CUADERNILLO DE GRAMÁTICA                                                                             El Pilar de la Lengua
           ATENCIÓN: CONFUSIONES POSIBLES EN LAS PERÍFRASIS VERBALES:


           A) ¿Perífrasis o verbo pleno?

           En las perífrasis el verbo auxiliar pierde su contenido semántico  (no es pleno =  no tiene su
           significado pleno):
                  “Voy a escribir  a mi tía”: “Voy    a echar una carta a Correos”
                  Per. Verbal Ingresiva  (V. pleno)             C.C. Finalidad   (= me desplazo)

                  “Pepe anda hablando  mal de mí”: “Pepe anda   arrastrando los pies”
                           Per. Verbal Durativa                           V. pleno      C.C. Modo    (= camina)

                  “Juan ha vuelto a equivocarse”: “Juan  ha vuelto    a buscar las llaves”
                         Per. Verbal  Reiterativa             V. pleno     C.C. Finalidad  (= ha regresado)


           B) ¿Perífrasis o Subordinación?

           Ciertos verbos como “querer”, “temer”, “desear”, “creer”, “prometer”, “necesitar”, “prohibir”...etc.
           tienen un valor modal (es decir, IMPLICAN una modalidad, transmiten cierta actitud del Emisor al
           enunciado = actitud volitiva, prohibitiva, de temor, de deseo, de necesidad, de duda....etc). Son los
           llamados VERBOS “SEMI-MODALES”:

           “Temo equivocarme” /  “Necesito aprobar” /  “Quiero aprobar” /  “Prometo venir” /  “Deseo aprobar”
           /  “Te prohíbo venir”, etc.

              * En estos casos NO estamos ante “PERÍFRASIS MODALES” sino ante:

           VERBO PRINCIPAL SEMI-MODAL + SUBORDINADA SUSTANTIVA DE CD.

              “Necesito aprobar”: “Necesito que tú apruebes”
                  Const. de Inf. C.D.               Sub. Sust. de CD.

              “Temo  equivocarme”: “Temo que él se equivoque”
                    Const. de Inf. C.D.              Sub. Sust. de CD.

           Como puede verse, en estos casos el Verbo que depende del verbo semi-modal puede tener un
           Sujeto distinto, algo que no puede ocurrir con las “perífrasis modales”:

              Ejemplo: “Debo aprobar”: no es posible una construcción de Sub. Sust. de CD [v.g. “Debo
           que tú apruebes”]














                                                                                                             9
   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268