Page 22 - portafolio
P. 22
Educación: Garantiza el acceso a la educación formal y sexual. Con enfoque científico,
libre de estigmas, discriminación o prejuicios.
Políticas públicas: obliga al estado a crear, ejecutar y promover a través de sus
instituciones, políticas públicas de desarrollo dirigidas a los jóvenes.
Financiamiento: Que se destine una parte del impuesto al tabaco para políticas públicas
y subir el ISR a los dividendos.
Ahora bien, dentro del salón de clases se discutía este tema así que se hicieron los
grupos quienes estaban a favor y los que estaban en contra de esta iniciativa de ley, así
como también estuvieron los jurados calificadores.
La actividad da inicio los alumnos están preparados, en esta actividad se les pidió a los
estudiantes usar un vestuario que no fuese el uniforme, esto se realizó con el objetivo de
que los alumnos sintieran más realismo.
El moderador dio inicio presentando el tema que es la Ley de la Juventud en Guatemala,
así como también presentando a los grupos el que está a favor y en contra de esta ley.
El primer grupo quien es el que está a favor comenzó diciendo, que esta ley es una ley
que da más libertad a los jóvenes, pero que esto no quiere decir que esa libertad sea
abusada, así como también que por medio de esta ley los jóvenes tendrían más acceso
a información y a la participación de las políticas para los jóvenes.
Luego el segundo grupo dijo que no está de acuerdo con esta ley que como bien ese dijo
esta ley podría hacer a que se abuse de la libertad.
El primer grupo asegura que esta libertad da acceso a que los alumnos aprendan sobre
la sexualidad y que esto traería beneficios a los jóvenes ya que con esta ley se podrían
evitar los embarazos no deseados.
Luego se le dio el tiempo a los alumnos del segundo grupo quienes dicen que esta
educación sexual está a cargo de los padres de familia. Y que no existiría los embarazos
no deseados si en la casa se les hablara de esto a los jóvenes, pero incluso ahora no
están de acuerdo con que la educación sexual sea impartida en la escuela.
Los jóvenes continuaron dando su opinión ambos grupos argumentado su respuesta con
lo que ellos consideran correcto.
El jurado estuvo calificando, se apuntó los hechos claves que llevaron al final de la
actividad.
El jurado estuvo de acuerdo con el grupo número 1, quienes eran los que estaban a favor
de la Ley de la juventud en Guatemala. Estos dijeron que existían muchos argumentos
en contra y a favor de la ley, pero en conclusión se llegó a que los beneficios de la ley
son muchas.
------------------------------------
22