Page 19 - portafolio
P. 19

La competencia lingüística se refiere al conocimiento de determinadas reglas de
                       comunicación, Adams es innata tiene base biológica, estática, tiene un carácter
                       absoluto y no implica comparaciones.

                   3.  ¿Cuáles son las principales habilidades comunicativas?
                          •  Escucha activa: estar dispuesto a escuchar a los demás.
                          •  Empatía:  es  importante  para  situarse  en  el  lugar  del  otro.  De  hecho,  la
                              empatía es una de las habilidades sociales más importantes, porque es
                              necesaria para convivir con los demás.
                          •  Validación emocional: Aceptación para comunicar mejor.
                          •  Lenguaje no verbal: estar relajado y transmitir lo que intentamos decir, por
                              medio de actitudes personales.
                          •  Lenguaje  verbal:  utilizar  los  elementos  básicos  de  la  comunicación,  ser
                              claro,  utilizar  ejemplos  concretos,  capacidad  de  improvisación,  vocalizar
                              correctamente, considerar el tiempo.
                          •  Leer y escribir: la lectura posibilita el desarrollo intelectual, y la escritura es
                              indispensable para comunicarnos de forma escrita.

                          •  Credibilidad: Es indispensable demostrar la credibilidad de lo que se dice,
                              esto para generar el respeto, confianza.


                   4.  ¿Cuáles son las competencias comunicativas y lingüísticas?
                          •  Conocimiento: Reglas de funcionamiento del sistema de la lengua.

                          •  Capacidades: utilizar de manera adecuada los signos lingüísticos.
                          •  Habilidades y destrezas. interpretar y comprender la realidad.
                          •  Actitudes: autoestima, confianza, empatía, escucha.
                          •  Comportamiento:  Reproducir  textos  adecuados  a  las  situaciones  del
                              contexto.


                   5.  ¿Qué es la situación comunicativa?
                       La situación comunicativa es el conjunto de elementos que interviene en un acto
                       de comunicación: el emisor, el receptor, el mensaje, canal. El emisor envía un
                       mensaje al receptor, el mensaje propaga mediante un canal y el receptor comparte
                       el código. Es el momento concreto ósea la situación comunicativa.

                   6.  ¿Cuáles son las competencias lingüísticas?
                          •  Entender

                          •  Hablar
                          •  Leer


                                                             19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24