Page 3 - REVISTA PRÁCTICA DOCENTE
P. 3
z
Los niños eran vistos como materias primas que
debían procesarse eficientemente por trabajadores
calificados (los maestros) para alcanzar el producto
final (Bennett y LeCompte, 1990; Callahan, 1962;
Kliebard, 1975).
Historia.
En los primeros años del siglo XX
el reto de proporcionar educación
masiva era visto por muchos
como análogo a la producción
masiva en las fábricas. Los
administradores educativos
pretendían aplicar la organización
“científica” de las fábricas a la
estructura de salones de clase
eficientes.