Page 13 - REVISATA SALUD Y VIDA ABRIL 1RA QUINCENA 2025
P. 13

13



                    Y VIDA




              INFOBAE                                     neurológicas más comunes, junto con la  Gastaut, el síndrome de Dravet y la epilep-
                               ada 26 de marzo se  enfermedad cerebrovascular y la cefalea.  sia secundaria a esclerosis tuberosa. Este
                               conmemora el Día Mun-      Se caracteriza por crisis epilépticas recu-    medicamento, avalado por la Administra-
                               dial para la Concientiza-  rrentes, que son episodios breves de acti-     ción Nacional de Medicamentos, Alimen-
                               ción de la Epilepsia,  vidad eléctrica anormal en el cerebro.  tos y  Tecnología Médica (ANMAT), se
                               una enfermedad que  Estas crisis pueden clasificarse en focales,  destaca por utilizar CBD purificado, lo que
                               afecta a más de 50 mi-     que afectan una parte específica del cere-     garantiza su trazabilidad y eficacia.
            Cllones de personas en  bro, y generalizadas, que involucran                                    Un estudio reciente, publicado en la re-
            el mundo, con una alta prevalencia en paí-    ambos hemisferios. Aunque en algunos  vista Epilepsia, analizó la farmacocinética
            ses de ingresos bajos y medianos donde  casos se puede identificar una causa,  de Convupidiol en 48 niños y adolescentes
            el acceso a tratamiento sigue siendo limi- como lesiones cerebrales, infecciones o  con epilepsia refractaria. Los resultados
            tado                                          factores genéticos, en el 50% de los pa- mostraron que la administración del medi-
              El Día Mundial para la Concientización  cientes el origen permanece desconocido.  camento junto con alimentos aumentó su
            de la Epilepsia, que se conmemora cada           Los síntomas más evidentes suelen ser  biodisponibilidad en un 45% en compara-
            26 de marzo, pone en el centro de aten- las convulsiones, que pueden incluir mo-             ción con el estado de ayuno. Además, se
            ción una enfermedad que afecta a más de  vimientos involuntarios, pérdida de con-            observó que Convupidiol tenía una biodis-
            50 millones de personas en todo el  ciencia y alteraciones sensoriales. Según  ponibilidad un 50% mayor que una formu-
            mundo, según la Organización Mundial de  la doctora Ugarnes, “los episodios que ha- lación enriquecida con aceite de palma.
            la Salud (OMS). Este trastorno neuroló-       bitualmente derivan en una rápida con-         “Es muy importante conocer cuáles son y
            gico crónico, caracterizado por convulsio-    sulta    son     las    crisis   epilépticas  cómo varían las cantidades del fármaco
            nes recurrentes, no solo representa un  generalizadas, crisis motoras o las convul- en el organismo porque estas implican
            desafío médico, sino también social, de- siones”. Para un diagnóstico preciso, los  cambios en el efecto terapéutico”, explicó
            bido al estigma y la discriminación que en- médicos recurren a herramientas como  la doctora Gabriela Reyes Valenzuela, jefa
            frentan quienes lo padecen. En países de  neuroimágenes, electroencefalogramas y  de clínica del área de epilepsia del Hospi-
            ingresos bajos y medianos, donde vive el  evaluaciones cognitivas.                           tal Nacional de Pediatría Prof. Juan P. Ga-
            80% de los pacientes, las barreras para          El tratamiento de la epilepsia se basa  rrahan.
            acceder a tratamientos adecuados agra- principalmente en medicamentos antiepi-                  El estudio también reveló que el CBD
            van la situación.                             lépticos, de los cuales existen más de 15  puede interactuar con otros medicamen-
              En Argentina, la epilepsia afecta a 37  opciones en Argentina. Según la OMS,  tos, como la levotiroxina y el sultiame, lo
            de cada 100.000 habitantes, según esti- hasta el 70% de las personas con epilep-             que podría requerir ajustes en el trata-
            maciones locales. Aunque la Ley 25.404,  sia podrían vivir sin convulsiones si reci-         miento. Según la doctora Paula Schaique-
            sancionada en 2001, garantiza derechos  ben el tratamiento adecuado. Sin  vich, investigadora del CONICET, “estos
            como el acceso gratuito a medicamentos  embargo, un 30% de los pacientes pre-                resultados tienen un impacto directo en la
            antiepilépticos para quienes no tienen co-    senta epilepsia refractaria, es decir, resis-  vida cotidiana, ya que se realizaron con la
            bertura social, su implementación sigue  tente a los medicamentos. En estos casos,  comida habitual de cada paciente”. Este
            siendo desigual en las provincias. Ade-       se evalúan alternativas como la cirugía, la  tipo de investigaciones es crucial para
            más, los prejuicios y la falta de información  dieta cetogénica y la neuroestimulación.  adaptar las terapias a las necesidades es-
            dificultan la integración de las personas  “Es importante arribar a un diagnóstico  pecíficas de cada población, especial-
            con epilepsia en ámbitos como la educa-       certero para ofrecer la mejor opción tera-     mente en regiones como América Latina,
            ción y el trabajo.                            péutica a nuestros pacientes”, destacó  donde las costumbres alimenticias y las
              “Para las personas con epilepsia toda-      Ugarnes.                                       características genéticas pueden influir en
            vía es difícil comentarlo con amigos, com-       En los países de ingresos bajos y me-       la efectividad de los tratamientos.
            pañeros de la escuela o en el trabajo por  dianos, la brecha terapéutica es significa-          “En el nuevo estudio se observó que la
            temor a la discriminación o que los traten  tiva. Tres cuartas partes de las personas  administración de CBD con comidas au-
            diferente”, explicó la doctora Gabriela  con epilepsia no reciben el tratamiento  menta la exposición sistémica, es decir,
            Ugarnes, neuróloga del servicio de epilep- que necesitan, lo que aumenta el riesgo  aumenta significa mente la cantidad del
            sia de FLENI.                                 de complicaciones graves, como convul- fármaco en sangre. Si bien existían estu-
              La falta de conocimiento sobre la enfer-    siones prolongadas, traumatismos y  dios previos que mostraban estos hallaz-
            medad perpetúa mitos que afectan la cali-     muerte prematura. La OMS subraya que  gos, habían sido realizados en pacientes
            dad de vida de los pacientes. Según  capacitar a los proveedores de atención  adultos o incluso voluntarios sanos, que
            Ugarnes, “el diagnóstico de epilepsia  primaria podría reducir esta brecha y me-             recibieron comidas hipercalóricas. Noso-
            puede tener un impacto en la vida de las  jorar el acceso a tratamientos esenciales.  tros realizamos este estudio con la comida
            personas, por lo que es importante ‘hablar       El cannabidiol, una esperanza para  habitual de cada paciente, por lo que estos
            de epilepsia’ para poder quitar los prejui-   casos refractarios                             resultados tienen un impacto directo en
            cios que hay sobre la misma”. Este lla-          Uno de los avances más recientes en el  vida cotidiana”, sumó Schaiquevich.
            mado a la acción busca no solo educar a  tratamiento de la epilepsia refractaria es el          El avance en el uso del CBD representa
            la sociedad, sino también garantizar que  uso del cannabidiol (CBD), un derivado del  una esperanza para los pacientes con epi-
            los derechos de los pacientes sean respe- cannabis con propiedades medicinales.  lepsia refractaria, pero también subraya la
            tados en todos los niveles.                   En Argentina, el primer producto farma-        necesidad de continuar investigando y de-
              Entendiendo la epilepsia: causas, sín- céutico aprobado con CBD es Convupi-                sarrollando terapias que mejoren la cali-
            tomas y tratamientos                          diol, indicado para tratar convulsiones  dad de vida de quienes enfrentan esta
              La epilepsia es una de las patologías  asociadas con el síndrome de Lennox-                enfermedad.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18