Page 5 - Los hijos del Huayna 45 CORREGIDO 2
P. 5
Año 4 / Nº 45 / Febrero 2025 5
Puya Raimundi crece naturalmente y la tierra manche, aunque sí lo hace en una base de gela-
donde lo hace es extraída en ingentes cantida- tina, con nutrientes adecuados y en recipientes
des, la especie se encuentra en riesgo. sellados, en los que se debe garantizar buenas
Por ello, junto a un grupo de científicos, la espe- condiciones de luz y humedad.
cialista Carla Maldonado, miembro del Herbario Por todas estas particularidades, los esfuerzos
Nacional de Bolivia, consiguió que el Fondo de de la organización se dirigen a concientizar a la
Alianzas para la Preservación de Ecosistemas población a cuidar esta exótica especie y evitar
Críticos, viabilizado mediante el gobierno de Ca- continuar sacando la piedra comanche del cerro
nadá, se interesara en preservar a la Puya Rai- para hacer construcciones.
mundi en su hábitat. “Para la población, el material del cerro es muy
“La gente de Comanche maneja varias teorías importante, tanto así que el templo del pueblo
-dice la científica-. Algunos dicen que cayó un está construido íntegramente con piedra co-
meteorito en el cerro y a ello se debe la belleza manche. También hay una hacienda construida
de la piedra Comanche, que no se encuentra en en la época colonial. La conservación de la Puya
otro lugar. Pero ahí mismo crece la majestuosa Raimundi podría contribuir a que los pobladores
Puya Raimundi, que florece una sola vez en su puedan desarrollar su potencial turístico”, agre-
vida y da muchas semillas. Si cada una de estas gó Maldonado.
semillas germinara podríamos asegurar la su- Durante todo este año, la organización se en-
pervivencia de la especie, pero no es así”. cuentra trabajando este proyecto, que será
La planta necesita condiciones muy especiales. abordado tanto desde el aspecto social, promo-
En los experimentos realizados, se vio que no viendo el turismo en Comanche, como desde el
germina en otros suelos que no sea la piedra co- aspecto científico.