Page 9 - Los hijos del Huayna 45 CORREGIDO 2
P. 9
Año 4 / Nº 45 / Febrero 2025 9
ace 40 años, la ciudad de El Alto se erigía
Hcomo la cuarta sección de la provincia Mu-
rillo de La Paz y desde las demandas iniciales,
interpuestas por sus organizaciones vecinales,
que exigían servicios de infraestructura básica,
ahora continúa con su desarrollo expandiéndo-
se aceleradamente con sus más 800 mil habi-
tantes y sus grandes obras de infraestructura a
la par de las grandes ciudades.
El municipio de El Alto fue creado en el marco
de la Ley No. 628, el 6 de marzo de 1985. Se ubi-
ca al oeste del país en la meseta altiplánica. La
Ley No. 1014 de 26 de septiembre de 1988 la ele-
va a rango de ciudad. El municipio cuenta con
una superficie de 387,56 Kms2 y se divide en 14
distritos, 10 urbanos y 4 rurales.
Con grandes desafíos para encarar, como la or-
ganización del transporte público, los espacios
para el comercio, la seguridad ciudadana, entre
otros, la ciudad se está revistiendo de moderni-
dad en cada uno de sus distritos.
El periodista e historiador alteño, Johnny Fer-
nández Rojas, resaltó el lema “El Alto de pie,
nunca de rodillas”, que se constituye en una es-
pecie de un “Estatuto Oral Orgánico”, la ciudad
de El Alto que en el Siglo XXI, “tiende a apuntar-
se como el referente nacional”.
La alcaldía, liderada por su alcaldesa Eva Copa,
entregó megaobras que le dan otro aspecto a