Page 16 - RevistaSCA258-RIBERA
P. 16
1924- Proyecto 1948- Aeroparque PLAN AEROISLA / 1993 MODELO TERRITORIAL
Avenida Costanera y Paseo En 1948 comenzó a diseñarse el Objetivos 2010-2060
La avenida surgió con los rellenos aeroparque metropolitano sobre Trasladar aeroparque a una zona El MT especializa los lineamientos
realizados por la municipalidad de terrenos tendidos a la vera del rio, alejada de la ciudad territoriales del Plan Urbano Am-
Buenos Aires durante la década de la ciudad de entonces estaba a ki- Operaciones biental. Para ello, define la confi-
1940, ampliando la superficie de lómetros de distancia. La operación Construcción de una Aeroisla, isla guración de la ciudad deseada y,
la ciudad al ganar tierras al Rio de aeronáutica era complicada porque artificial en el Rio de la Plata a la como perspectiva para el año 2060,
la Plata. la plataforma era chica para tantos cual sería trasladado el Aeroparque propone la ciudad sustentable .Es
En 1938 se planteo la construcción aviones. Pero aun asi Aeroparque se J. Newbery el corolario de un largo proceso que
de la Ciudad Universitaria de Buenos convirtió entonces en el aeropuerto completa la aprobación, sin plano,
Aires en estos terrenos, finalmente de mayor actividad del país. de la Ley 2.930.
en 1946 la Municipalidad decidió
la instalación del Aeroparque allí,
perdiendo hasta la actualidad la
posibilidad de aprovechar este
inmenso espacio verde en conexión
con el rio.
En 1947 el Presidente J. D. Perón
inauguro el Balneario Municipal
Parque Norte, un balneario público
14 de acceso libre para recreación y 15
natación junto al rio, que compren-
día una laguna artificial que se
conectaba con el rio y se alimentaba
con agua.
1945- Aeroparque de 2002- Proyecto Epsilon PLAN VIAL PLAN
Buenos Aires Subsecretaria de Ambiente y COSTANERA NORTE / 2008 CIUDAD UNIVERSITARIA
Proyecto de A. Williams de ubicar Desarrollo Sustentable se la Nación. Objetivos: 2012
el aeropuerto en pleno Rio de la Equipo de trabajo: della Paolera, Extensión de la pista Aeroparque, Objetivos
Plata. Diseñado con estructuras Ordenamiento Territorial y ambien- lo que permitirá alcanzar mayores Evitar la alta densidad de transito
ultramodernas. tal: Goldman. estándares de seguridad y recibir en el interior de la propia Ciudad
Plantea crear mediante rellenos una más vuelos internacionales. Universitaria.
nueva franja costera que llegue has- Operaciones Operaciones
ta aproximadamente el canal Mitre Tanto la cabecera sur como la norte Creación de un sistema de movili-
(el lugar donde el rio es navegable) se extenderán a fin de prevenir dad verde en el interior, mediante
y generar en esa extensión un gran incidentes. bicisendas y un servicio gratuito de
parque que combine el uso recreati- La Av. Lugones será una autopista bicicletas y un tranvía que una trans-
vo con otros, como la producción de de dos vías separadas por el versalmente Ciudad universitaria.
energías renovables, el desarrollo de ferrocarril. Creación de tres paradas nuevas de
Los túneles tendrán doble circu-
actividades logísticas vinculadas a la
Láminas correspondientes a ... naturales a gran escala. cionamiento disuasorio para autos y
colectivos en el perímetro de Ciudad
infraestructura portuaria y terrestre
lación vehicular y también habrá
Universitaria creando un único esta-
y a la generación de nuevas reservas
pasos peatonales.
creando una nueva parada de tren.