Page 19 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 19
Para lograr los objetivos relacionados con el clima, las ciuda-
ma
materiales y energías no renovables a flujos más sostenibles teriales y energías no renovables a flujos más sostenibles Para lograr los objetivos relacionados con el clima, las ciuda-
des deben promover y compartir un proceso de formulación
y con mayor eficiencia de recursos. on mayor eficiencia de recursos.
y c des deben promover y compartir un proceso de formulación
de políticas basado en la evidencia y en la ciencia (Lanfranchi
de políticas basado en la evidencia y en la ciencia (Lanfranchi
et al., 2018). Se debe crear una red de asociaciones cientí-, 2018). Se debe crear una red de asociaciones cientí-
Este enfoque, introducido en la década de 1960, proporciona ste enfoque, introducido en la década de 1960, proporciona
E et al.
ficas que comparta información relevante de la ciudad. La cas que comparta información relevante de la ciudad. La
u
un marco para comprender los flujos de recursos y explica las n marco para comprender los flujos de recursos y explica las fi
i intensidades con respecto a diversas medidas, tales como el ntensidades con respecto a diversas medidas, tales como el i integración de los sistemas sociales, ecológicos y tecnoló-ntegración de los sistemas sociales, ecológicos y tecnoló-
gicos en las ciudades es crucial, ya que proporcionan vías
consumo de energía per cápita o por unidad económica produ-
consumo de energía per cápita o por unidad económica produ- gicos en las ciudades es crucial, ya que proporcionan vías
transformadoras que conducen a la adaptación y mitiga-
cida. Por tanto, el concepto de metabolismo urbano se enfoca
cida. Por tanto, el concepto de metabolismo urbano se enfoca transformadoras que conducen a la adaptación y mitiga-
ción del clima urbano, destacando también el nivel de vías
en el estudio de los flujos de energía y materiales al servicio ción del clima urbano, destacando también el nivel de vías
en el estudio de los flujos de energía y materiales al servicio
interdependientes que las conectan (con las oportunidades
de la ciudad (Fernández, 2014). También se lo define como “la
de la ciudad (Fernández, 2014). También se lo define como “la interdependientes que las conectan (con las oportunidades
y los riesgos que conlleva).
suma total de los procesos técnicos y socioeconómicos que y los riesgos que conlleva).
suma total de los procesos técnicos y socioeconómicos que
ocurren en las ciudades, lo que resulta en el crecimiento, la
ocurren en las ciudades, lo que resulta en el crecimiento, la
Con esto en mente, se debe implementar un enfoque integra-
producción de energía y la eliminación de desechos” (Kenne-
producción de energía y la eliminación de desechos” (Kenne- Con esto en mente, se debe implementar un enfoque integra-
do para el desarrollo y la gestión de recursos, tanto a través
dy, Pincetl y Bunje, 2010). do para el desarrollo y la gestión de recursos, tanto a través
dy, Pincetl y Bunje, 2010).
de los sectores como a través de las escalas, a fin de optimi-
de los sectores como a través de las escalas, a fin de optimi-
zar las sinergias entre los sectores y gestionar las compen-
En este sentido, el concepto de metabolismo urbano se utiliza zar las sinergias entre los sectores y gestionar las compen-
En este sentido, el concepto de metabolismo urbano se utiliza
saciones mediante una planificación innovadora, integrada y
para comprender de manera integral los recursos naturales, saciones mediante una planificación innovadora, integrada y
para comprender de manera integral los recursos naturales,
rentable, así como la toma de decisiones en colaboración y la
la construcción, la producción de materiales industriales, el
la construcción, la producción de materiales industriales, el rentable, así como la toma de decisiones en colaboración y la
implementación (GIZ e ICLEI, 2014).
consumo y el ciclo de vida combinados con la producción de
consumo y el ciclo de vida combinados con la producción de implementación (GIZ e ICLEI, 2014).
biomasa, electricidad y CO
biomasa, electricidad y CO a nivel territorial. Este enfoque a nivel territorial. Este enfoque
2 2
A modo de cierre, se destaca la necesidad de una gestión
p
permite repensar la creación de lugares a través de flujos de ermite repensar la creación de lugares a través de flujos de A modo de cierre, se destaca la necesidad de una gestión
territorial supramunicipal como piedra angular del metabolis-
recursos dentro de la ciudad y fuera de esta. Al aplicar este territorial supramunicipal como piedra angular del metabolis-
recursos dentro de la ciudad y fuera de esta. Al aplicar este
mo urbano en el abordaje del cambio climático. Las ciudades
concepto, los responsables de la toma de decisiones podrían
concepto, los responsables de la toma de decisiones podrían mo urbano en el abordaje del cambio climático. Las ciudades
deben considerar la disponibilidad de sus propios recursos
diseñar estrategias claves para ciudades verdes y resilientes
diseñar estrategias claves para ciudades verdes y resilientes deben considerar la disponibilidad de sus propios recursos
–incluidos aquellos que están fuera de sus límites–, como así
de manera integrada. En un contexto urbano, la resiliencia y
de manera integrada. En un contexto urbano, la resiliencia y –incluidos aquellos que están fuera de sus límites–, como así
también las acciones necesarias para alcanzar la resiliencia,
la sustentabilidad están al alcance de las autoridades mu-
la sustentabilidad están al alcance de las autoridades mu- también las acciones necesarias para alcanzar la resiliencia,
cuestiones que requieren la coordinación con instituciones
nicipales y regionales a través de los flujos de recursos que
nicipales y regionales a través de los flujos de recursos que cuestiones que requieren la coordinación con instituciones
públicas y privadas en todas las jurisdicciones y en múltiples
sirven a las ciudades (Fernández y Ferrão, 2013).
sirven a las ciudades (Fernández y Ferrão, 2013). públicas y privadas en todas las jurisdicciones y en múltiples
niveles de gobierno. Es crucial comprender la complejidad
niveles de gobierno. Es crucial comprender la complejidad
existente relacionada con la necesidad de integración de es-
existente relacionada con la necesidad de integración de es-
cala, la gestión de muchas variables y actores, así como la
cala, la gestión de muchas variables y actores, así como la
METABOLISMO LINEAL ABOLISMO LINEAL
MET
integración de sectores (Lanfranchi y Contin, 2017).
vs METABOLISMO CIRCULAR integración de sectores (Lanfranchi y Contin, 2017).
vs METABOLISMO CIRCULAR
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
a a a a a a a a a a a a a a a a a a agua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentos aguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residualesguas residual
b
ma
ma
ma
ma
ma
ma
ma r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r residuos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidosesiduos sólidos
ma
ma
ma
ma
materiales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales
ma
ma
ma
ma
p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p para la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcción
Fernández, J. (2014) Urban Metabolism of the Global South. In S. Parnell, ernández, J. (2014) Urban Metabolism of the Global South. In S. Parnell,
F
combustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e emisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmisión de gasesmis
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
y energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía & O. S., The Routledge Handbook on Cities of the Global South (pp. 597-612), . S., The Routledge Handbook on Cities of the Global South (pp. 597-612),
y y y y y y y y y y y y y y y y
& O
N
o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o
otros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productos o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o otros desechostros desechostros desechostros desechostros desechostros desechostros desechostros desechostros desechostros desechostros desechost
Fernández, J. y P. Ferrão. (2013) Sustainable Urban Metabolism, Cambridge, ernández, J. y P. Ferrão. (2013) Sustainable Urban Metabolism, Cambridge,
F
USA.
USA. MIT Press. MIT Press.
GIZ e ICLEI. (2014) Operationalizing the Urban NEXUS: towards resource CLEI. (2014) Operationalizing the Urban NEXUS: towards resource
GIZ e I
10 r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r reciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de orgánicoseciclaje de org
a a a a a a a a a a a a a a a a a agua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentosgua y alimentos r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r recuperación ecuperación ecuperación ecuperación ecuperación ecuperación ecuperación ecuperación ecuper
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos subproductos
de
Kennedy, C., Pincetl, S., & Bunje, P. (2010) The study of urban metabolism and , C., Pincetl, S., & Bunje, P. (2010) The study of urban metabolism and
ma
ma
ma
ma
ma
ma
ma
ma Kennedy
ma
ma
ma
ma
ma
ma
ma
ma
materiales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales teriales
ma
ma
ma
para la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la construcciónara la c
p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p
its a
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos procesos productivos
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
combustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible ombustible
y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía energía g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g generación de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración de energíaeneración
Lanfranchi, G. y Contin, A. (2017) The Rise of a New Discipline to Manage
Lanfranchi, G. y Contin, A. (2017) The Rise of a New Discipline to Manage The Rise of a New Discipline to Manage The Rise of a New Discipline to Manage
o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o otros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productostros productos Metropolitan Urban Systems, in D. Gómez Álvarez, R. Rajack, E. López D. Gómez Álvarez, R. Rajack, E. López
Metropolitan Urban Systems, in D. Gómez Álvarez, R. Rajack, E. López
Moreno, & G. Lanfranchi, Teering the metropolis: metropolitan governance
Moreno, & G. Lanfranchi, Teering the metropolis: metropolitan governance
for sustainable urban development, Washington, IDB.
for sustainable urban development, Washington, IDB.
Lanfranchi G., Herrero A.C., Fernández J., and Rojas R. (2018) CLI-CLI-CLI
Al utilizar el concepto de metabolismo urbano para la eva- Lanfranchi G., Herrero A.C., Fernández J., and Rojas R. (2018) CLI-
Al utilizar el concepto de metabolismo urbano para la eva-
MATE ACTION AND INFRASTRUCTURE FOR DEVELOPMENT
MATE ACTION AND INFRASTRUCTURE FOR DEVELOPMENT
luación de la resiliencia, es necesario examinar las interre- Enhancing climate resilience through urban infrastructure and metropolitan
luación de la resiliencia, es necesario examinar las interre-
Enhancing climate resilience through urban infrastructure and metropolitan
laciones complejas y dinámicas que están presentes en los governance, T20.
laciones complejas y dinámicas que están presentes en los
governance, T20.
procesos físicos y sociales, y también sus implicancias para
procesos físicos y sociales, y también sus implicancias para
Musango, J.K., Currie, P. & Robinson, B. (2017) Urban metabolism for re-
la planificación urbana y las intervenciones territoriales
la planificación urbana y las intervenciones territoriales Musango, J.K., Currie, P. & Robinson, B. (2017) Urban metabolism for re-
source efficient cities: from theory to implementation, Paris, UN Environment.
source efficient cities: from theory to implementation, Paris, UN Environment.
(Musango, Currie y Robinson, 2017).
(Musango, Currie y Robinson, 2017).