Page 28 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 28

CATEGORÍA A




        ESCALA





        METROPOLITANA








            El Jurado destaca el aporte de todos los participantes a la convocatoria con
            propuestas de alta utilidad para la región metropolitana y su futuro, con las
            que se busca mejorar las perspectivas de adaptación al cambio climático.






                  SISTEMA DE ALERTA DE TORMENTAS -                        PROYECTO ESTRATÉGICO AV. GRAL. PAZ -
                  CABA (1  premio)                                        UBA (2  premio, ex aequo)
                           .er
                                                                                  .do
                  La creación del Centro Único de Coordinación y Control en el   Este proyecto fue seleccionado por tratarse de un im-
                  barrio de Chacarita –donde se procesa la información me-  portante intento de integración territorial entre Capital y
                  teorológica recogida por sensores de 34 estaciones del Área   provincia de Buenos Aires, que busca superar una barrera
                  Metropolitana de Buenos Aires y la CABA, un radar y una se-  urbanística.
                  ñal satelital–, es parte de un plan que apunta al mediano pla-  El proyecto comprende parte de las Comunas 10, 11 y 12
                  zo. Este dispositivo, a través de un sistema telefónico, alerta   de la CABA y de los municipios de Tres de Febrero y San
                  a Defensa Civil, Policía de la Ciudad, Bomberos y SAME; da   Martín, en la provincia de Buenos Aires. El sector en aná-
                  aviso a la población en tiempo real sobre un determinado   lisis corresponde a casi un tercio de la Av. Gral. Paz, entre
                  evento climático y permite una anticipación de hasta dos ho-  las avenidas Beiró y Constituyentes, sobre ambos lados de
                  ras, en un radio de 4 km.                               dichas avenidas. Los gestores del proyecto son la Univer-
                  El sistema abarca un amplio territorio y cuenta con la partici-  sidad de Buenos Aires y las universidades respectivas de
                  pación de diferentes actores como el Gobierno de la provincia   Tres de Febrero y San Martín. Los ejes temáticos por solu-
                  de Buenos Aires, la Secretaría de Ciencia y Técnica, el Plan   cionar son: movilidad y conectividad, integración, supera-
                  Hidráulico, el Sistema Meteorológico Nacional y la Red de Ve-  ción de barreras y espacio público.
                  cinos frente al Cambio Climático, lo que asegura la sostenibi-  En reuniones con autoridades locales, vecinos, grupos de
     20   20                                                                                                                                                                                                                                                       21
                  lidad del plan en los aspectos ambiental, social y económico.   empresas y comercios de los dos distritos –CABA y provin-
                  La propuesta, por ahora limitada a la Ciudad Autónoma de   cia de Buenos Aires–, se acopió información de los proble-
                  Buenos Aires, es un sistema de aviso temprano de tormentas   mas con los que conviven en ambos barrios linderos, al no
                  y emergencias de alcance regional a escala de todo el terri-  poder integrarse ni comunicarse por la barrera urbanística
                  torio del AMBA e incluso Argentina y, por consiguiente, muy   que constituye la Avenida General Paz que los divide.
                  auspiciosa, necesaria y de interés social y económico.  Se creó una Unidad de Análisis y Propuesta para el área
                  La anticipación de los eventos atmosféricos y sus consecuen-  y se discutieron políticas de interpenetración de estos te-
                  cias permitirá tomar medidas preventivas de mitigación y ate-  rritorios separados por la Avenida Gral. Paz. El equipo de
                  nuación sobre los sectores que podrían ser afectados. En la   proyecto efectuó trabajos de campo (mapeos) con la im-
                  actualidad, se procede con la ayuda tras el hecho consumado,   portante presencia de los actores locales. El eje articulador
                  una vez producido el fenómeno meteorológico. Es evidente la   de la Av. General Paz, según los vecinos, será un espacio
                  ventaja social y económica que se logra con la información   verde ambiental vinculador entre nuevas centralidades
                  previa obtenida por este mecanismo.                     que vitalizarán distritos en donde ha mutado la actividad
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33